Economía

Putin asegura que el nuevo Gobierno seguirá incentivando la inversión privada

Moscú, 21 sep (EFECOM).- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que el nuevo Gobierno del país continuará la política de liberalización de la economía y de atracción de inversiones privadas.

"Lo principal es que los vectores de desarrollo, nuestra política económica, seguirán siendo los mismos en el futuro", declaró Putin durante un encuentro con empresarios rusos y extranjeros en el balneario de Sochi, en el mar Negro.

El jefe del Kremlin indicó que el nuevo primer ministro de Rusia, Víctor Zubkov, ya le presentó hoy sus propuestas sobre la estructura y composición del nuevo Ejecutivo, que será formado "lo antes posible" con el fin de que se ponga a trabajar "sin dilaciones".

"Nuestro objetivo es crear unas reglas de juego precisas y comprensibles en el campo de las inversiones para incentivar al máximo la iniciativa privada, y no me cabe la menor duda de que el nuevo Gobierno continuará esta política", manifestó.

A pesar de la creciente presencia del Estado ruso en la economía en los últimos años, Putin dijo que su objetivo es que "precisamente los inversores privados y sus capitales tengan un papel cada vez más activo en la ambiciosa modernización económica del país".

Al tradicional encuentro anual con el presidente asistieron 27 importantes empresarios rusos y 17 hombres de negocios extranjeros, ansiosos de conocer su visión de Rusia después de su salida del Kremlin tras las elecciones presidenciales del 2 de marzo de 2008.

Putin destacó que en los últimos años, marcados por la subida espectacular de los precios mundiales del crudo, Rusia consiguió "altos ritmos de crecimiento económico, reducciones consecuentes de la inflación y un equilibrado fortalecimiento del rublo".

También subrayó que "el actual estado del sistema bancario y de las finanzas en Rusia permite influir en la situación de forma eficaz y operativa, y garantizar el desarrollo normal de la economía".

"Todo ello, en nuestra opinión, crea unas condiciones de hondo calado y a largo plazo para el desarrollo, lo que contribuye a su vez a la inversión de capitales a largo plazo", indicó, según la agencia Interfax.

Agregó que las autoridades también han creado la necesaria base legal para propiciar la cooperación de la empresa estatal y la privada y preparan una serie de atractivos proyectos para esa colaboración.

Putin puso como ejemplo de tal cooperación ventajosa el ambicioso proyecto de desarrollo de la infraestructura de Sochi, sede de los Juego Olímpicos de Invierno 2014, con una inversión estatal y privada sin precedentes, de 12.000 millones de dólares.

Al tiempo, admitió que por ahora en Rusia "faltan áreas listas para la inversión y el desarrollo empresarial, que dispongan de terrenos, infraestructura de ingeniería y transporte y fuentes de suministro energético".

Sochi, donde el líder ruso disfruta actualmente de vacaciones en su residencia campestre, acoge estos días un foro internacional de inversiones.EFECOM

si/io/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky