Empresas y finanzas

Goldman Sachs esquiva crisis y gana el 31 por ciento más en nueve meses

Nueva York, 20 sep (EFECOM).- El banco de inversión Goldman Sachs informó hoy de que ha logrado esquivar el efecto de la crisis hipotecaria sobre sus cuentas, de forma que en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal ganó 8.241 millones de dólares, un 31 por ciento más que en mismo periodo del ejercicio anterior.

Con la publicación hoy de sus resultados correspondientes al tercer trimestre, cerrado el pasado 31 de agosto, el mayor banco mundial de inversiones también ha conseguido superar las previsiones de los analistas de Wall Street, que preveían que, como sus competidores, la compañía se iba a ver resentida por la crisis hipotecaria.

La facturación del grupo durante los nueve primeros también aumentó el 25 por ciento, hasta los 35.246 millones de dólares, impulsado especialmente por el comportamiento de la compañía durante el tercer trimestre del año, cuyos resultados se dispararon.

Así, sólo durante el tercer trimestre, el grupo aumentó su beneficio el 79 por ciento, hasta los 2.806 millones de dólares, y su facturación el 63 por ciento, hasta alcanzar los 12.334 millones.

"El difícil entorno -financiero- del tercer trimestre, ha hecho que nuestros negocios se hayan tenido que enfrentar a importantes desafíos", aseguró hoy el presidente y consejero delegado de banco, Lloyd Blankfein, al presentar los resultados.

Incluso, en algunas divisiones del grupo, la facturación alcanzó máximos históricos, como la de banca de inversión, que ingresó 2.145 millones de dólares, el 67 por ciento más, impulsada por la actividad de asesoría financiera, que avanzó el 64 por ciento.

La división de trading también logró un récord de facturación de 3.130 millones de dólares, gracias al incremento de los ingresos por comisiones, así como la de divisas y materias primas, con 4.890 millones de dólares en el tercer trimestre.

Pese a la difícil situación que atraviesa el sector hipotecario estadounidense, aquejado por una crisis de liquidez que ha forzado a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés por primera vez en cuatro años, Goldman Sachs ha logrado aumentar sus ingresos en ese área y cerrar el trimestre con mejoras en sus cuentas.

No le ha ocurrido lo mismo a sus rivales Lehman Brothers, Morgan Stanley y Bear Stearns que esta semana han presentado unos resultados en los que se pone claramente de manifiesto el efecto sobre sus cuentas de la crisis financiera.

Según Goldman Sachs, las pérdidas "significativas" en el área de los créditos hipotecarios de baja calidad (subprime), con un "fuerte recorte de la liquidez, han sido más que compensadas" con las ganancias en otras áreas.

Una hora después publicar sus resultados, los títulos de Goldman Sachs aún subían en Bolsa el 1,64 por ciento, hasta cambiarse por 208,86 dólares. EFECOM

mgl/emm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky