Barcelona, 27 ago (EFECOM).- El 30% de las incidencias de Cercanías de Renfe en Barcelona registradas en los últimos meses se han producido en el entorno de las estaciones de Sants, L'Hospitalet, El Prat y Castellbisbal, en un trazado que supone tan sólo el 3% del conjunto de la red y que coincide con la obras del corredor del AVE.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ha ofrecido hoy este dato en una rueda de prensa en la que ha informado de la nueva reunión del Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias, donde ha explicado que del total de incidencias contabilizadas recientemente, el 63% se deben a infraestructuras y patrimonio de Fomento, y el 37% restante es achacable a terceros.
Morlán, que se encuentra en Barcelona para ultimar las actuaciones ante la llegada del AVE a la capital catalana, ha indicado que con todos los datos de los que se disponen se está elaborando un "diagnóstico complementario" sobre el funcionamiento de las Cercanías, entre septiembre de 2006 y julio de 2007, pero que de momento la atención prioritaria se centrará en los tramos más conflictivos.
El número dos de Fomento ha recalcado que aunque las obras del AVE han tenido que ver en gran parte de las incidencias de los últimos meses, existen otras causas a las que atribuir estos problemas, ya que se han producido en diversos tramos de la red.
Acompañado por el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, y por el teniente de alcalde de Urbanismo e Infraestructuras de Barcelona, Ramón García-Bragado, Morlán ha recordado que de cara a septiembre se incrementarán las revisiones diarias de catenaria en los puntos más conflictivos, a la vez que se cumplirán los compromisos de mejora de la electrificación de la red.
Asimismo, ha indicado que se irán incorporando nueva unidades de trenes, que alcanzarán las 196 a finales de año, frente a las 155 del año 2005.
El secretario de Estado ha advertido, no obstante, de que la entrada en marcha de todas esta medidas no van a suponer un "blanco y negro" y que algunos de los equipos que entrarán en marcha ahora necesitarán un tiempo de rodaje.
A las dos locomotoras diesel que servirán para restablecer el servicio cuando se puedan producir problemas en la catenaria, se sumará una eléctrica que permitirá remolcar los convoyes cuando los problemas no estén relacionados con el suministro.
Morlán ha explicado que se ha creado otro grupo de trabajo, con representantes de la Generalitat y el ayuntamiento, para mejorar los mecanismos de información en caso de incidencias, entre ellos la extensión de la conexión telemática de todos los convoyes al centro de control (que en estos momentos sólo tienen el 71% de los trenes).
La puesta en funcionamiento de un sistema de información de frecuencias de los convoyes en una veintena de estaciones -que permita a los viajeros conocer el tiempo de espera para coger el tren que les llevará a su destino-, la instalación de nuevas pantallas informativas o la sustitución del panel de horarios en la estación de Sants son otras de las medidas anunciadas.
Fomento también promoverá la formación de los informadores encargados de trasladar las incidencias a los usuarios, una plantilla que aumentará en las estaciones de Sants y Clot (en esta última hasta que no se restablezca la línea de Cercanías entre Sants y L'Hospitalet, prevista para el día 11 de septiembre).
El secretario de Movilidad, Manel Nadal, que se ha mostrado satisfecho de que se esté avanzando el calendario de inversiones de Fomento en la red de Cercanías, ha manifestado que confía en que los nuevos mecanismos de información a los viajeros no se circunscriban al servicio de Cercanías, sino también a los de otras líneas.
Por su parte, García-Bragado ha afirmado que "ve claramente" los esfuerzos que está haciendo el ministerio de Fomento para mejorar el mantenimiento de la red, hacer frente a las incidencias, normalizar el servicio e incrementar la información que reciben los usuarios. EFECOM
saf/rq/jlm
Relacionados
- Renfe y Adif aseguran que el 15 septiembre mejorará el servicio de Cercanías
- Renfe y Adif aseguran que el 15 septiembre mejorará el servicio de Cercanías
- Normalidad en Renfe tras el caos vivido ayer en toda la red de Cercanías
- Presidente Renfe:no es mi competencia si cercanías de Cataluña se transfieren
- Cercanías Renfe prueba servicio de información a clientes a través del móvil