Barcelona, 4 ago (EFECOM).- El servicio de Cercanías de Renfe funciona hoy con normalidad, después del caos vivido ayer en la estación de Sants de Barcelona, donde unos 400 pasajeros tuvieron que ser evacuados por las vías tras permanecer más de dos horas y media atrapados en un tren.
El rescate de los pasajeros, en el que intervinieron agentes de los Mossos d'Esquadra y de los Bomberos de la Generalitat, afectó a la circulación de todas las líneas de Cercanías y de media y larga distancia, pero en especial a la C-10, que une la estación de Francia con el aeropuerto de El Prat, que, por tercera vez en esta semana, tuvo que ofrecer el servicio por carretera en autocar.
Los pasajeros afectados viajaban en un convoy de la línea C-2 de Cercanías con destino a Sant Vicenç de Calders cuando, sobre las 18.50 horas, el tren se detuvo en una zona de difícil acceso situada en el puente de viandantes de la Torrassa de L'Hospitalet de Llobregat, apenas dos minutos después de salir de la estación de Sants.
Con las puertas cerradas, sin aire acondicionado y con un calor "asfixiante", según relataron algunos de los afectados, los pasajeros permanecieron más de dos horas encerrados en el tren hasta que, poco después de las 21.00 horas, los Mossos d'Esquadra y los Bomberos lograron desbloquear las puertas y evacuar a los usuarios, que tuvieron que caminar varias decenas de metros por las vías del túnel hasta llegar al andén de una caótica estación de Sants.
La evacuación dejó una estampa imborrable, como madres con hijos pequeños en brazos caminando por las vías, ancianos casi desmayados por el cansancio y el calor y jóvenes bajando de las vías a la calle descendiendo por farolas para salvar el desnivel.
"Gracias a los bomberos que acudieron en nuestra ayuda y nos dieron de beber, pudimos escapar de aquel infierno", explicó ayer una de las afectadas, que como la mayoría de usuarios alabó la actuación de los Bomberos, que actuaron con una gran diligencia, ofreciendo agua a todos los perjudicados.
En la estación de Sants, los viajeros que aguardaban el paso de sus trenes se apelotonaban en los andenes, abarrotados de gente, y se quejaban, una vez más, de la falta de información ofrecida por la compañía ferroviaria.
"Llevamos esperando desde las siete de la tarde, nadie informa de nada, es una vergüenza, y lo peor es que no es la primera vez", se quejaba Roser González.
Tras esta nueva incidencia en los servicios de Cercanías de Renfe, el alcalde accidental de Barcelona, Jordi William Carnes, se puso en contacto con el delegado territorial de Renfe, Jordi Prat, para expresarle su protesta por la falta de información a los usuarios afectados.
Los trenes circulan hoy con normalidad y, por el momento, no se registran retrasos en ninguna de las líneas. EFECOM
gb/pz/pam
Relacionados
- Presidente Renfe:no es mi competencia si cercanías de Cataluña se transfieren
- Cercanías Renfe prueba servicio de información a clientes a través del móvil
- Generalitat advierte a Renfe a partir 2010 puede cambiar operador Cercanías
- Renfe ultima contratación 125 personas para servicio Cercanías en Barcelona
- Renfe ofrece 70.000 plazas adicionales trenes cercanías con parada Montmeló