Empresas y finanzas

Metro redujo el beneficio neto el 24,6 por ciento en el primer semestre

Fráncfort (Alemania), 1 ago (EFECOM).- El mayorista alemán Metro redujo en la primera mitad del año el beneficio neto hasta 95 millones de euros (130 millones de dólares), el 24,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2006.

Según informó hoy la compañía, este retroceso se debió a los costes de integración en la filial Real de los supermercados de la cadena polaca Géant y de los establecimientos alemanes del grupo estadounidense Wal-Mart, adquiridos en 2006.

El beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) bajó de enero a junio hasta 419 millones de euros (572 millones de dólares), un 8,7 por ciento menos que en esos meses de 2006.

Según Metro, si se descuentan los costes de reestructuración de Real y 11 millones de euros (15 millones de dólares) en ingresos extraordinarios de la gestión de sus inmuebles, el beneficio operativo superó al de la primera mitad del año pasado.

La facturación de Metro se incrementó hasta junio un 11 por ciento, hasta 30.300 millones de euros (41.360 millones de dólares), en comparación con las cifras de esos meses del año anterior.

En el primer semestre del año, un 56,8 por ciento de la facturación de Metro se produjo fuera de Alemania, impulsada, sobre todo, por el incremento en el este de Europa y en Asia.

Metro pronosticó que el volumen de negocio crecerá en el conjunto del año entre el 8 y el 9 por ciento, en tanto que el Ebit mejorará entre un 6 y un 8 por ciento.

Además, el mayorista prevé invertir 2.500 millones de euros (3.413 millones de dólares) en 2007 para impulsar el crecimiento con sus propios recursos y adaptar los establecimientos de Wal-Mart a la marca Real.

Metro es uno de los mayores grupos comerciales internacionales, presente en más 30 países, y posee las marcas Metro/Makro, Real, las tiendas de electrónica Media Markt y Saturn y los grandes almacenes Kaufhof.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Metro, que cotizan en el índice DAX 30, caían hacia las 09.30 horas GMT un 0,4 por ciento, hasta 57,07 euros. EFECOM

mja/aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky