Empresas y finanzas

UE concederá calificación de calidad a 10 alimentos chinos en pleno escándalo

Pekín, 11 jul (EFECOM).- La Unión Europea anunció hoy en Pekín una cooperación con las autoridades chinas para reconocer a 10 productos de máxima calidad chinos con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) a cambio de otros diez europeos que estarán protegidos en el país asiático.

Se trata de la primera vez que la UE y un tercer país ponen en marcha una iniciativa para registrar un grupo nacional para la IGP y se produce precisamente cuando China está en el blanco de todas las críticas después de que sus alimentos y fármacos causaran graves casos de intoxicación, incluso letales, en el extranjero.

Los diez productos chinos para los que Pekín ha solicitado esta calificación, sinónimo de una buena reputación, son los espárragos blancos de Dongshan, la miel de pomelo de Guanxi, el ajo de Jinxiang, el boniato de Lixian, el té de Longjing, los fideos de Longkou, la manzana de Shaanxi, el vinagre de Zhejiang, el melocotón de Pinggu y el cangrejo de río de Yancheng.

En contrapartida, otros diez productos europeos con designación estarán protegidos en China, entre ellos los aceites de oliva españoles de Sierra Mágina y Priego de Córdoba.

Los otros ocho productos son los quesos británicos "cheddar" y "stilton", el salmón de granja escocés, el jamón de Parma y el queso Grana Padano italianos, las ciruelas de Agen, el queso Roquefort y el Comté, estos tres últimos de Francia.

Aldo Longo, director de Agricultura de la Comisión Europea, se reunió con el subdirector de la Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ, en inglés), Tian Zhuang, para proceder a las solicitudes para las IGP.

Estas solicitudes se llevarán a cabo sobre la base de los principios de igualdad, reciprocidad y tratamiento nacional, y ambos lados han acordado continuar y reforzar su cooperación administrativa.

"En la Unión Europea las IGP son una herramienta poderosa para promover el desarrollo local en las áreas rurales al tiempo que proveen a nuestros consumidores con productos tradicionales con una garantía de alta calidad", señaló hoy en Pekín Longo.

"La cooperación en este área con china significa que podemos garantizar que no se hará un uso incorrecto de los nombres chinos registrados, y que las designaciones europeas están protegidas en China", agregó.

El proceso de intercambio para estos productos se inició en noviembre de 2006 y se basa en el Memorando de Entendimiento firmado entre la Comisión y la AQSIQ en septiembre de 2005.

La Indicación Geográfica Protegida garantiza que el vínculo con el medio geográfico está presente en al menos una de las etapas de la producción, transformación o elaboración del producto, por lo que se beneficia de una reputación de alimento de calidad. EFECOM

mz/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky