Fráncfort (Alemania), 26 jun (EFECOM).- El grupo industrial alemán Siemens y la compañía de energía noruega Hydro cooperarán para desarrollar las primeras turbinas flotantes de energía eólica sobre el mar, en pruebas.
La empresa germana informó hoy en una nota de prensa de que entregará la primera turbina para realizar las pruebas dentro del mar en una isla situada al suroeste de la costa noruega.
Siemens explicó que las ventajas de estas turbinas son que producen más energía por las condiciones más estables y fuertes del viento, reducen el impacto visual y se pueden instalar en zonas de aguas profundas.
Hydro contempla la posibilidad de situarlas junto a una instalación petrolera para abastecerla con energía renovable.
La directora de nuevas energías de Hydro, Alexandra Bech, dijo que Siemens "nos proporcionará un salto adelante para instalar la primera turbina flotante de energía eólica en el mar".
El director de la división de energía eólica de Siemens Power Generation, Andreas Nauen, añadió que "este acuerdo estratégico con Hydro nos sitúa en la mejor posición posible para expandir nuestra probada tecnología y posición de liderazgo en el creciente mercado de campos eólicos sobre el mar".
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens caían hacia las 11.00 horas GMT un 0,70 por ciento, hasta 104,26 euros. EFECOM
ogm/aia/jlm
Relacionados
- Alstom entra en mercado de la energía eólica con adquisición del fabricante español Ecotècnia
- Alstom entra en mercado de la energía eólica con adquisición del fabricante español Ecotècnia
- Economía/Empresas.- Endesa dispone de una cartera de 7.500 MW de energía eólica operativos y en proyecto en España
- Industria estudiará cuánta energía eólica puede integrar la red eléctrica
- EDP- Neo Energia planea duplicar potencia eólica en Francia, Bélgica e Iberia