Empresas y finanzas

Caldera: empresarios españoles han contratado 540 senegaleses en origen 2007

Dakar, 22 jun (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que, en lo que va de año, los empresarios españoles han contratado a 540 trabajadores senegaleses en origen y que, a partir de ahora, esta iniciativa se desarrollará con más intensidad y serán contratados "varios cientos más".

Caldera hizo este anuncio a los periodistas tras participar en la inauguración del I Encuentro Hispano-Senegalés, que fomentará las inversiones en ese país y la contratación en origen de trabajadores senegaleses para cubrir la demanda de las empresas españolas.

"El objetivo de esta visita es fomentar la cooperación con Senegal porque queremos que nuestras empresas inviertan aquí y favorecer la contratación en origen para prevenir la inmigración ilegal", explicó el ministro.

El Gobierno de Senegal comparte con España la visión del fenómeno de la inmigración y, por eso, subrayó Caldera, "queremos gestionarlo conjuntamente" porque la inmigración "tiene que ser legal" pero, para ello, "hay que dar oportunidades a este país".

El ministro se mostró convencido de que la contratación en origen en Senegal, uno de los países más pobres del África subsahariana, servirá para ir reduciendo paulatinamente la inmigración ilegal, porque "este es el camino" para conseguirlo.

"Durante este año se han hecho 540 contrataciones en origen y a partir de este viaje seguramente se desarrollarán con más intensidad y habrá varios cientos de contrataciones más", auguró Caldera.

La mayoría de las contrataciones las ha realizado la cofradía de pescadores de Galicia, ya que los trabajadores senegaleses son "muy diestros" con la pesca, según fuentes del Ministerio de Trabajo.

Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, recordó que una treintena de empresas españolas acompañan a la Delegación del Gobierno en este viaje "para explorar la posibilidad de hacer inversiones en este país", y beneficiar la cooperación al desarrollo y el tejido empresarial senegalés.

En cuanto a la inmigración ilegal, Rubalcaba recomendó a los jóvenes senegaleses que "no arriesguen su vida de la mano de las mafias, sino que vayan a España de la mano de los empresarios".

El ministro del Interior de Senegal, Ousmane Ngom, afirmó que su Gobierno está convencido de que la inmigración debe ser "concertada" para manejar los flujos migratorios adecuadamente y esta actitud, aseguró, nos está llevando a conseguir resultados "claros".

En concreto, aseguró que durante el año pasado 901 cayucos salieron de las costas senegalesas, unas embarcaciones que llevaban a 35.490 personas a bordo.

Sin embargo, desde la cooperación conjunta con España, subrayó, estas cifras se han reducido de manera "drástica", y en lo que va de año sólo han salido 101 cayucos con 4.304 inmigrantes.

Tras la inauguración del Encuentro Empresarial, que se clausurará mañana, Caldera, Rubalcaba y Ngom suscribieron una prórroga del acuerdo de control de fronteras, Frontex, cuyos detalles se conocerán mañana.

Los ministros de Trabajo e Interior encabezan una Delegación del Gobierno en la que también participan representantes de Asuntos Exteriores y Cooperación; Industria, Turismo y Comercio; Agricultura, Pesca y Alimentación, y una treintena de empresas de restauración, construcción, y pesca, entre otros.

Senegal, uno de los países más pobres de África, tiene 11,7 millones de habitantes y una tasa de desempleo del 65 por ciento. EFECOM

ecg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky