Díaz Ferrán (CEOE) encabeza una delegación formada por Botín, Alierta, Galán, Del Rivero y Entrecanales
PARIS, 15 (Del corresponsal de EUROPA PRESS, Salvador Martínez)
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, invitó hoy a una "reunión de trabajo" al Consejo de Cooperación Económico (CCE), una institución europea que reúne a empresarios de los principales sectores de la economía de España, Francia, Portugal e Italia.
Los representantes españoles fueron, como 'delegado' del sector español de la construcción, Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso; el presidente del Santander, Emilio Botín, del sector bancario, y César Alierta, presidente de Telefónica, como representante del área de telecomunicaciones.
En cuanto al sector energético, estuvo presente a través del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mientras que su homólogo de Acciona, José Manuel Entrecanales, acudió como representante de un grupo industrial diversificado. También acudió el nuevo presidente de la patronal española CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.
En el caso de Del Rivero, presidente de Sacyr, acude al encuentro con el nuevo presidente de Francia, en tanto tiene una puja abierta en este país para hacerse con el control del grupo de construcción y concesiones Eiffage.
La compañía española es primer accionista de esta empresa gala, con el 33,2% de su capital y tiene actualmente presentada una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 66% que aún no controla, mientras está pendiente de la resolución de las demandas que ambas constructoras tienen cruzadas.
En cuanto al encuentro de hoy con Sarkozy, según el palacio presidencial del Elíseo, el presidente quiso aprovechar la reunión para "preparar el Consejo Europeo de los próximos 21 y 22 de junio y presentar "su visión de la Unión del Mediterráneo".
Esta es una de las mayores iniciativas internacionales del presidente Sarkozy, quien pretende hacer con los países con costas en el mar Mediterráneo "lo que se hizo hace 60 años con Europa", según los términos del propio jefe de Estado galo.
Relacionados
- España y otros 10 países piden futuro Tratado no excluya derechos sociales
- Moscú condonará otros 500 millones de dólares a los países africanos en 2007
- Llamar a otros países europeos costará hasta un 70% más barato a partir de agosto
- OCDE abre la puerta a 5 nuevos países y refuerza lazos con otros emergentes
- Los accionistas de Google aprueban seguir censurando en China y otros países