Economía

Empresarios españoles viajan China para mejorar relaciones aún insuficientes

Madrid, 18 jun (EFECOM).- Un grupo de 250 empresarios españoles participará el próximo día 27 en Pekín en la II Cumbre Empresarial Hispano-China, en la que se reunirán con más de 350 representantes de compañías de ese país con el objetivo de aumentar el "todavía insuficiente" flujo de inversiones con esa región, según la CEOE.

Fuentes de Exteriores explicaron hoy que este encuentro, que se celebrará coincidiendo con el viaje de los Reyes a China, busca incrementar las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

Los objetivos principales son aumentar, en un tiempo reducido, el número de empresas españolas presentes en el país desde las 450 actuales hasta las 1.000, así como elevar las inversiones directas de compañías españolas en China, desde las 54,2 millones de euros del año 2006.

Además, se quiere reducir la diferencia entre las importaciones y las exportaciones entre ambos países, que el año pasado ascendieron a 14.301 y 1.671 millones de euros, respectivamente, y facilitar el acceso a una veintena de ciudades de gran tamaño que, aunque no están muy abiertas al exterior, tienen una "enorme pujanza y mucho movimiento económico y empresarial", aseguran en Exteriores.

La delegación española que participará en la II Cumbre Empresarial Hispano-China contará con integrantes de numerosos ámbitos, aunque desde la CEOE destacaron hoy el sector de la automoción, el de la construcción y el del medioambiente como los que ofrecen más oportunidades.

Por parte española, la Cumbre contará con la presencia del Rey; del ministro de Industria, Joan Clos, y del presidente de la patronal empresarial, Gerardo Díaz Ferrán, entre otros.

Mientras, por parte china participará el presidente de la República, Hu Jintao; el ministro de Comercio, Bo Xilai, y el presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), Wan Jifei.

Ese encuentro será el punto económico más importante del viaje de la delegación española y supondrá "un antes y un después de las relaciones empresariales entre ambos países", según fuentes de Exteriores.

Además de las reuniones entre empresarios, la diplomacia española también pretende poner en marcha durante su viaje un plan integral de desarrollo de mercado, firmar un protocolo de cuatro acuerdos de cooperación entre las operadoras Telefónica y China Netcom e incrementar el atractivo de España como destino turístico de los chinos.

Desde Exteriores reconocen su preocupación por el hecho de que los turistas de ese país prefieran otros países europeos a la hora de viajar y muestran interés por ganar terreno en este campo, dado que, en 2010, el gigante asiático será el principal emisor de turistas del mundo, con unos cien millones de viajeros.

También se negociará durante la próxima semana para que se pueda resolver en el corto plazo la prohibición del gobierno chino de que se realicen importaciones de productos porcinos.

Los representantes de sendos países compartirán también en sus encuentros sus experiencias e intereses en Iberoamérica, área en la que ambos tienen un gran peso comercial. EFECOM

vzl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky