Empresas y finanzas

Airbus cree "más necesario que nunca" aplicar su plan de ajuste pese a ventas

París, 22 jun (EFECOM).- El director comercial de Airbus, John Leahy, aseguró hoy que el fabricante europeo de aviones necesita ahora "más que nunca" el plan de ajuste de costes emprendido hace unos meses, pese a la ola de pedidos registrados estos días en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, a las afueras de París.

El fabricante europeo señaló en un comunicado que durante la feria ha recibido 425 pedidos firmes procedentes de 19 clientes y otras 303 intenciones de compra.

Según el precio indicativo de catálogo, los pedidos registrados representan 98.000 millones de dólares, 61.000 millones de ellos correspondientes a los pedidos firmes.

Pese al buen comportamiento de las ventas, Leahy afirmó que el plan de ajuste, que prevé la reducción de 10.000 puestos laborales en Europa y la cesión de seis plantas, es necesario para mejorar la competitividad de la empresa desde el punto de vista de los costes.

"Superamos a Boeing en término de ventas, pero no en costes", señaló.

Los sindicatos de Airbus habían señalado que las "ventas excepcionales" registradas por el fabricante demostraban que el plan de supresión de puestos no es necesario en un momento en el que la demanda crece.

El Salón de Le Bourget ha sido uno de los más prolijos en ventas para Airbus, que destacó que ha supuesto un espaldarazo a los productos principales de su gama.

El gigante "A380", cuyo primer ejemplar será entregado en octubre próximo a Singapore Airlines, llegó a los 173 pedidos tras haber registrado trece nuevos en el Salón, ocho de Emirates, tres de Qatar Airlines y dos de Air France.

El "A350", el avión de larga distancia y mediana capacidad que Airbus lanzó para competir con el 787 de Boeing, registró 141 órdenes firmes de compra durante el Salón, procedentes de cinco clientes (Qatar, Aeroflot, Singapore Airlines, Alafco y CIT), a lo que hay que sumar 52 intenciones de adquisición.

El programa "A350", lanzado en diciembre pasado, incluye hasta el momento 154 pedidos firmes y 78 intenciones, lejos todavía del 787 de Boeing que supera ya los 600 encargos.

De la familia "A330/A340" registró 132 pedidos, 83 de ellos firmes, mientras que de la "A320" recibió 390 encargos, 198 firmes.

El presidente de Airbus, Louis Gallos, mostró su satisfacción por el balance del Salón, en particular por el comportamiento de la gama "A380" y "A350", "productos punteros" en la feria y que marcarán el futuro en términos de tecnología, confort de los pasajeros y respeto medioambiental. EFECOM

lmpg/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky