París, 31 may (EFECOM).- Airbus anunció hoy el lanzamiento de las negociaciones con los sindicatos a nivel nacional en Francia, España, el Reino Unido y Alemania, sobre las medidas "sociales" ligadas a la aplicación de su plan de ajuste "Power 8".
El constructor aeronáutico francés precisó que estas consultas han comenzado ya en España y el Reino Unido, mientras que empezarán el próximo día 6 en Francia, donde tiene su sede social en Toulouse (suroeste), y en el curso de junio en Alemania.
El plan "Power 8" prevé más de 10.000 supresiones de empleos (entre el personal de constructor y subcontratistas) en los cuatro países europeos y la venta de varias plantas para 2010.
En Francia, donde el plan ha suscitado la oposición de los sindicatos, serán suprimidos más de 4.000 empleos, frente a cerca de 3.500 en Alemania, unos 1.500 en el Reino Unido y 447 en España, según las indicaciones proporcionadas a los sindicatos en abril y a las que se suman unos 500 puestos afectados en los servicios informáticos de Airbus.
El constructor presentó el plan de reestructuración el pasado febrero, a raíz de la crisis causada por los retrasos en la producción de su avión gigante A380,
En un comunicado, el fabricante señaló hoy que la meta de las negociaciones es, por una parte, "analizar en detalle las razones y consecuencias de este plan".
Y, por otra, "entenderse sobre las medidas sociales que habrá que aplicar, conforme a las reglamentaciones y acuerdos locales, para alcanzar los objetivos de reducción de costes de estructura" definidos en "Power 8".
Airbus ha dicho en el pasado que quiere recortar estos costes de estructura en un 30%.
"Estos objetivos deben alcanzarse sobre la base de medidas de doble voluntariado, en particular de prejubilaciones, partidas voluntarias y recolocaciones", subrayó el constructor en la nota.
Señaló que la aplicación de las medidas de costes de reducción de estructura (basadas solamente en partidas voluntarias) comenzará "sólo cuando las consultas nacionales hayan finalizado".
Y recordó que, tal como se anunció, el plan será aplicado sobre un período de cuatro años.
Paralelamente a estas consultas, Airbus está creando equipos "ad hoc" para cada una de las instalaciones que ha decidido vender o ceder a algún socio.
Cuando los socios potenciales hayan confirmado su interés, empezarán las negociaciones con ellos. Los acuerdos de cooperación deberían concluirse en el curso del año, precisó.
Cuando presentó el plan a finales de febrero, Airbus indicó que quería vender tres plantas de producción -Saint-Nazaire ville, (Francia), Varel y Laupheim (Alemania), y buscar socios industriales para otras tres instalaciones: Filton (Reino Unido), Méaulte (Francia) y Nordenham (Alemania).
Airbus afirmó que el plan "Power 8" "está en plena aplicación y que las acciones que no necesitan negociaciones con los interlocutores sociales ya han sido lanzadas".
"Este programa, cuya meta es reestructurar Airbus para garantizar el crecimiento y los éxitos de mañana, permitirá disponer de los recursos financieros y de las capacidades necesarias para responder a los desafíos venideros", concluyó Airbus, filial del grupo aeronáutico y de defensa europeo EADS. EFECOM
al/prb