París, 14 mar (EFECOM).- Las negociaciones entre la dirección de Airbus y los sindicatos están "bloqueadas" tras el comité de empresa europeo que se reunió hoy en Toulouse para hablar sobre el plan de ajuste "Power 8", indicó a EFE un portavoz sindical.
"La dirección no ha aportado nada nuevo, siguen en sus mismas posturas", aseguró el representante del sindicato francés CGT Gérard Boulicault al término de la reunión.
El encuentro estuvieron presentes el presidente de Airbus, Louis Gallois, y el director general delegado, Fabrice Brégier, además de representantes sindicales de Francia, Alemania, España y Reino Unido.
"Creo que les ha sorprendido la unidad sindical, no se lo esperaban. Todos los sindicatos están en contra de un plan que es malo para los trabajadores y para la propia empresa", dijo Boulicault.
Cinco sindicatos franceses, uno alemán, dos españoles y dos británicos participaron en el encuentro y mostraron su desacuerdo a la dirección por el plan "Power 8", que prevé la supresión de unos 10.000 puestos de trabajo y el cierre de seis plantas.
"Todavía no nos han aclarado cómo es posible que en una empresa que tiene sobrecarga de trabajo puedan cerrarse centros laborales y suprimir puestos de trabajo", afirmó el sindicalista.
Acusó a la dirección de haber diseñado un plan que beneficia a los accionistas pero que no tiene en cuenta las prioridades industriales de la empresa que, dijo, "con el 'Power 8' está en auténtico peligro".
Los sindicatos esperan que tras la jornada de paro y manifestación prevista para el próximo viernes la dirección recapacite y se atenga a negociar algunos de los puntos del plan.
Todos los sitios industriales en Europa del fabricante de aviones pararán en protesta por el plan de ajuste.
En España, el paro afectará durante una hora a todas las plantas de EADS, casa matriz de Airbus.
La dirección, por su parte, defendió en un comunicado el plan "Power 8" y aseguró que seguirá negociando con los sindicatos en las próximas semanas.
"'Power 8' se propone crear una nueva Airbus, más eficiente, completamente integrada y apoyada por una red de socios", precisó la empresa.
El plan fortalecerá el desarrollo de la empresa, reducirá los costos y mejorará el servicio a los clientes, indicó.
"Las discusiones con los sindicatos están en curso y continuarán en las semanas que vienen", afirmó Gallois. EFECOM
lmpg/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Airbus en España se manifiestan este viernes contra el plan de ajuste de costes
- Personal de Airbus en Francia se moviliza masivamente contra plan de ajuste
- Huelga de los trabajadores de Airbus en Francia contra el plan de ajuste
- Huelga de los trabajadores de Airbus en Francia contra el plan de ajuste
- Economía/Empresas.- Trabajo dice que la viabilidad de Airbus no está en cuestión pese al ajuste que hará en la plantilla