Empresas y finanzas

Caracas espera un acuerdo con siderúrgica Sidor para evitar nacionalización

Caracas, 15 jun (EFECOM).- El ministro venezolano de Industrias Básicas y Minería, Jorge Kahn, anunció hoy que espera formalizar la próxima semana un acuerdo con la siderúrgica Ternium Sidor sobre oferta y precios internos de sus productos, para así evitar su nacionalización.

Kahn señaló a periodistas en Caracas que, tras semanas de negociaciones con los directivos de la siderúrgica, ésta ya se ha comprometido a garantizar la atención a la demanda interna y a precios por "debajo de los de exportación".

Dijo que el acuerdo que plasme esa garantía espera que se firme el próximo viernes y que a partir de entonces "se desarrollará todo un cronograma de ejecución".

Con ello se evitará la nacionalización de la empresa, tal y como lo amenazó en marzo pasado el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante los procesos que entonces significaron el control estatal del sector de hidrocarburos y energético.

El 60 por ciento de las acciones de Siderúrgica del Orinoco (Sidor) está bajo control del Consorcio Amazonas, integrado por empresas de Argentina, México, Brasil y Venezuela, y el 40 por ciento restante en manos de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Sidor es el principal exportador privado de Venezuela y, según el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA), es el mayor productor de acero de la Comunidad Andina y el cuarto de América Latina.

La siderúrgica está asociada con Sidelor de Argentina e Hylsamex de México en el consorcio "Ternium" que, con una producción de 12 millones de toneladas de acero al año, es el mayor productor y exportador siderúrgico de América Latina.

afs/ar/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky