Barcelona, 7 jun (EFECOM).- Nissan prevé aumentar de 79 a 86 sus empresas concesionarias en España a finales de 2009, según ha anunciado hoy José Muñoz, consejero delegado de Nissan Iberia, filial comercial del grupo para España y Portugal.
Tras la presentación de nuevas variantes de los modelos Pathfinder y Navara en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, Muñoz ha apostado por una mayor especialización de los puntos de venta de la marca.
Nissan ultima la reorganización de sus concesionarios en la Península Ibérica, una iniciativa que supondrá una inversión de 350 millones de euros y consistirá en la renovación y ampliación de los puntos de venta, así como en su especialización en vehículos de pasajeros y en comerciales.
En el primer caso, Nissan apuesta por ubicaciones céntricas y urbanas, mientras que en el segundo prefiere localizaciones en las afueras de las ciudades para sus instalaciones de venta, que en la actualidad conforman un red compuesta por 79 empresas concesionarias y 132 secundarias, que no compran directamente los vehículos a la multinacional japonesa, sino a alguno de los concesionarios de primer nivel.
Nissan ha preparado un plan comercial hasta 2010 que prevé unas ventas de 100.000 unidades en España, un 60% más que en 2006, además de 10.000 vehículos en Portugal.
La compañía japonesa, que lanzará 18 nuevos modelos en los próximos tres años, prevé aumentar especialmente la venta de turismos, sobre todo en ciudades como Madrid, en el marco de esta "fase de relanzamiento de la marca" en el mercado peninsular, como la ha definido Muñoz.
El grupo nipón ha pedido a sus concesionarios mayor especialización, lo que obligará en muchos casos a disponer de dos espacios a los que quieran comercializar toda la gama de productos.
En el área de Barcelona, esta medida afecta a empresas como Quadis, Motor Llançà y Otto Diesel.
La inversión de 350 millones de euros será asumida en gran parte por los concesionarios, con la ayuda de Nissan, dependiendo del nivel de desembolso de la empresa, de los costes de cada local de venta y de los planes de negocio.
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno introduzca un impuesto que grave las emisiones de dióxido de carbono, el consejero delegado de Nissan Iberia ha advertido de que estos planes podrían afectar "muy negativamente" al sector en España. EFECOM
mf/rq/prb
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes dice que el Banco de España está vendiendo oro para aumentar la rentabilidad de sus activos
- España busca aumentar flujo de turistas centroamericanos
- Economía/Motor.- Skoda prevé aumentar un 10% sus ventas en España en 2007, con cerca de 27.500 unidades
- Economía/Empresas.- La multinacional juguetera Shelcore prevé aumentar su facturación en España un 70% en dos años
- Economía/Empresas.- Philip Morris se compromete a aumentar las compras de tabaco en España un 15% los próximos 4 años