Empresas y finanzas

Trabajadores Reuters, "inquietos y preocupados" por la opa, según sindicatos

Londres, 15 may (EFECOM).- Los trabajadores de la agencia de noticias e información financiera Reuters se encuentran "inquietos y preocupados" por la oferta de compra del grupo canadiense Thomson Corporation, según una carta enviada por los sindicatos al órgano interno que preserva la independencia editorial.

Reuters, que aceptó hoy una oferta de compra de Thomson Corporation que la valora en unos 12.700 millones de euros, dijo en un comunicado que se ahorraría 500 millones de dólares (370 millones de euros) anuales en los próximos tres años, pero no mencionó nada sobre posibles despidos.

Cinco sindicatos de Reuters en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá expresaron su "gran preocupación" por la oferta de Thomson en la misiva enviada al Reuters Founders Share, que hoy recoge el periódico "Financial Times".

En la misiva, los representantes de los derechos de periodistas, técnicos y otros trabajadores se refieren a los estatutos de Reuters, que establecen que ninguna persona puede hacerse con más del 15 por ciento del capital de la compañía.

Por ello, los actores sociales se preguntan cómo es posible que la sociedad familiar Woolbridge vaya a quedarse con el 53 por ciento de las acciones de la empresa resultante, Thomson-Reuters.

En la carta, las centrales sindicales también se refieren a los principios de independencia del Reuters Trust, donde se dice que Reuters "nunca" podrá pasar a manos de ningún grupo de interés, lo que hace cuestionarse a los sindicatos si en el futuro se tendrán en cuenta "los demás principios" que protegen a la agencia.

Woodbridge se ha comprometido a votar a favor de los principios del Reuters Trust, según el comunicado enviado hoy por Thomson y Reuters.

Los sindicatos también recuerdan que la canadiense Thomson Corporation vendió "The Times" y "The Sunday Times" al magnate de la comunicación australiano Rupert Murdoch, en 1981, por no entenderse con los sindicatos ingleses.

La vicepresidenta del comité de empresa en Reuters, Myra MacDonald, dijo que era la primera vez en mucho tiempo existía tal unanimidad entre los cinco sindicatos. EFECOM

ocr/jr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky