Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas-Los sindicatos,preocupados por impacto que la crisis de Airbus pueda tener en unos 22.000 trabajadores

Apuntan que se corre el peligro de que empresas "aprovechen" la crisis para hacer ajustes de plantilla


MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos CC.OO. y UGT manifestaron hoy su preocupación por el impacto que los retrasos en las entregas del 'superjumbo' A380 de Airbus pueda tener en la industria auxiliar española del sector aeronáutico, en la que trabajan unas 30.000 personas, de las que cerca de 22.000 dependen del consorcio aeroespacial EADS y de Airbus, controlada en un 80% por el consorcio.

En una reunión celebrada en la sede de SEPI, su vicepresidente, Federico Montero, y el consejero español en EADS, Juan Manuel Eguiagaray, trasladaron a representantes de la Federación Minerometalúrgica de CCOO y de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT que no se ha tomado ninguna decisión sobre planes de ajustes de plantilla en el consejo de administración de EADS.

CC.OO. y UGT pidieron en el encuentro la colaboración de EADS-CASA para que no tome medidas unilaterales sin consultar con SEPI y sindicatos, y remarcaron la importancia de que España tenga más peso en el accionariado de EADS, y de que el Gobierno "tenga una situación más firme y más activa políticamente en Europa sobre este tema", señaló tras la reunión el secretario de Política Industrial de la Federación Minerometalúrgica de CC.OO., Ramón Górriz. "Es necesario que no seamos espectadores de lo que digan y hagan los Gobiernos francés y alemán", declaró Górriz a Europa Press.

En cuanto al recorte de plantilla de 180 trabajadores anunciado hoy por el Grupo ITP, justificado por los retrasos del A380, Górriz sostuvo que se corre el peligro de que empresas "aprovechen" las crisis para hacer ajustes de plantilla, y esto "hay que evitarlo".

Por ello, los sindicatos piden que el Ministerio de Industria se coordine en este ámbito con los ministerios de Economía y de Trabajo y con las comunidades autónomas. ITP afirma que la suspensión por un año de la producción del motor Trent900 para el 'superjumbo' impedirá reanudar la producción de turbinas hasta finales de 2007.

Por su parte, Montero habló en la reunión "de las circunstancias por las que atraviesa EADS, mostrando su confianza en la capacidad para superar las actuales dificultades y en el futuro del grupo aeronáutico europeo, así como de la disposición del accionista español a colaborar en ello", informó SEPI en un comunicado. "Se refirió también a la voluntad de trabajar para que la participación de España en el constructor europeo Airbus se afiance y para garantizar la actividad de EADS en el territorio español", señala la nota.

SEPI subrayó que la reunión se produce después de que la semana pasada recibiera información de primera mano del actual consejero delegado de Airbus y EADS, Louis Gallois, que también explicó "la situación general" del consorcio a representantes de Industria y Defensa. SEPI añadió que la de hoy fue "una reunión informativa de las que periódicamente se llevan a cabo con los representantes sindicales" y en la que se ha analizado la situación actual de EADS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky