Río de Janeiro, 12 abr (EFECOM).- Cosan, la mayor productora brasileña de azúcar y de etanol, anunció hoy inversiones por 1.700 millones de dólares en los próximos cuatro años para aumentar su capacidad de producción y modernizar sus plantas.
Los recursos serán utilizados en la construcción de nuevas plantas para la producción del combustible alternativo, en la mecanización de la cosecha y en proyectos para producir energía, dijeron ejecutivos de la empresa en una teleconferencia para inversionistas y analistas.
El director de Relaciones con los Inversores de Cosan, Paulo Diniz, descartó por ahora la adquisición de otras plantas de producción de etanol debido a que, en su opinión, "los precios están por las nubes".
El etanol se ha convertido en uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos meses en Brasil y ha atraído inversores de todo el mundo.
El combustible ecológico ganó un gran impulso el mes pasado cuando los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, George Bush, en reuniones tanto en Sao Paulo como en Washington, acordaron acciones para impulsar el aumento de la producción y del consumo mundial del etanol.
Según Diniz, si quiere ampliar el mercado mundial de biocombustibles, Brasil tiene que aumentar su propia producción.
"La adopción del estanol es, antes que nada, una decisión política. Pero no veo cómo alguien puede tomar esa decisión (añadirle etanol a la gasolina) si no tiene garantizada la producción", afirmó.
Entre los proyectos anunciados hoy por Cosan destaca la construcción de una nueva planta para la producción de etanol en el estado de Goias que exigirá una inversión de 650 millones de dólares y tendrá una capacidad para moler diez millones de toneladas de caña de azúcar al año.
Según la empresa, la nueva planta tendrá una capacidad inicial para moler 500.000 toneladas de caña a partir de 2009 y ese volumen llegará a 6,3 millones de toneladas en 2011 y a diez millones de toneladas en 2012.
La empresa invertirá otros 501 millones de dólares en proyectos para la modernización y la ampliación de las plantas que ya posee y con los que pretende aumentar su capacidad de procesamiento de las actuales 40 millones de toneladas a 50,6 millones de toneladas en 2012.
Otros 448 millones de dólares serán invertidos en proyectos para la generación de energía a partir de caña de azúcar. La empresa ya cuenta con plantas de generación de ese tipo en tres de sus 17 plantas de producción de etanol.
Según Diniz, con generadores en otras cinco plantas, Cosan tendrá capacidad para producir 390 megavatios de energía, de las que apenas utilizará la cuarta parte y el resto podrá ser vendida.
Cosan, que tiene mecanizada el 28 por ciento de su producción de caña de azúcar, invertirá otros 88 millones de dólares en proyectos de modernización de la cosecha. Ello le permitirá elevar su número de recolectoras mecánicas de las 76 actuales a 217 en 2012.
Cosan, primera empresa del sector en lanzar sus acciones en bolsa, tiene actualmente 580.000 hectáreas cultivadas con caña de azúcar y emplea a 37.000 personas. EFECOM
cm/lgo
Relacionados
- Sistema ferroviario de Brasil prevé inversiones millonarias
- Brasil prevé millonarias inversiones para encender el motor del crecimiento
- La esposa del ex presidente de Afinsa hizo inversiones millonarias en un año
- Millonarias inversiones esperan "acciones concretas" de Ortega
- Estudian millonarias inversiones brasileñas en Argentina