Empresas y finanzas

Estudian millonarias inversiones brasileñas en Argentina

Buenos Aires, 9 oct (EFECOM).- Argentina y Brasil estudian un plan de millonarias inversiones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) brasileño en los sectores argentinos de la energía y el saneamiento, informaron hoy fuentes oficiales.

Además acordaron intercambiar información sobre el desarrollo del biocombustible, otro de los resultados de la reunión de hoy entre los ministros de Planificación de Argentina, Julio De Vido, y de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Luis Furlán, en Buenos Aires.

De Vido señaló que conversó con Furlán sobre la posibilidad de que el BNDES (estatal) aporte 600 millones de dólares para ampliaciones de gasoductos argentinos "para el transporte adicional" de 22 millones de metros cúbicos de gas en el próximo trienio.

"Paralelamente estuvimos viendo la posibilidad de financiar una parte de las obras de saneamiento que el Estado argentino va a hacer junto a AYSA", la empresa pública de agua potable y cloacas de Buenos Aires, agregó en declaraciones a los periodistas.

Aguas y Saneamientos (AYSA) es la empresa que se hizo cargo de Aguas Argentinas, controlada por el grupo francés Suez, después de que a comienzos de este año se le rescindiera el contrato de concesión por "incumplimientos" en el plan de inversiones.

La compañía de agua potable, que tiene unos 11 millones de clientes en Buenos Aires y 17 distritos que rodean a la capital argentina, prepara un plan de inversiones por unos 1.600 millones de dólares que prevé anunciar el jueves próximo.

De Vido destacó que mantiene "una fluida relación" con Furlán desde el 2004, lo que permitió que al año siguiente el BNDES "aportara 200 millones de dólares en la ampliación de gasoductos" argentinos.

"No es una colaboración de Brasil, es un trabajo. Nosotros le pasamos a Brasil alrededor de 1,2 millones de metros cúbicos diarios de gas, es un trabajo de ida y vuelta", puntualizó el ministro argentino.

"Es el espíritu del Mercosur" (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), matizó.

El BNDES es una entidad crediticia estatal destinada a financiar proyectos de empresas brasileñas tanto en materia de exportaciones como de negocios en otros países.

"Hablamos mucho de la posibilidad de inversiones en Argentina por parte de empresas de Brasil y de empresas argentinas con la participación del BNDES", comentó a su vez Furlán.

"En el sector de infraestructuras y energía también hablamos sobre las potencialidades para que Argentina pueda desarrollar su producción de biocombustibles", agregó el ministro brasileño.

En este sentido, dijo que Brasil "puso a disposición" de Argentina su experiencia en el desarrollo de combustibles a base de aceites vegetales, con los que se apunta a sustituir a los derivados del petróleo.

Indicó que también "hay propuestas" para la participación de empresas brasileñas en obras de ampliación del metro de Buenos Aires "con financiación del BNDES", además de inversiones para aumentar la producción de cementos en Argentina.

Furlán, a quien acompaña una delegación de empresarios, se reunió hoy con directivos de la Unión Industrial Argentina, entre otras actividades de una visita que concluirá mañana cuando se entreviste con la ministra argentina de Economía, Felisa Micheli. EFECOM

alm/hd/tg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky