Empresas y finanzas

MAPA adelantará fondos Programas CCAA mientras UE aprueba Marco Nacional

Madrid, 4 abr (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura (MAPA) anunció hoy que el Gobierno adelantará los fondos para la puesta en marcha de los programas autonómicos de Desarrollo Rural mientras Bruselas da el visto bueno al Marco Nacional, que se cerró en Comisión Sectorial de Directores Generales con 15.800 millones de euros para el periodo 2007-2013.

Según señalaron en declaraciones a Efe fuentes de la Dirección General de Desarrollo Rural, el Marco Nacional quedó ayer cerrado con las cuantías definitivas de que dispondrán todas las Comunidades Autónomas y será ratificado por la Conferencia Sectorial que tendrá lugar en Madrid el próximo martes.

Así, la aportación comunitaria ascenderá a 7.214 millones de euros, la de la Administración General del Estado para el conjunto de la programación ascenderá a 3.162 millones de euros, mientras que las Comunidades Autónomas aportarán en total 5.424 millones.

Fuentes oficiales añadieron que una vez ratificado por las Comunidades Autónomas el Ministerio presentará formalmente el documento ante la Comisión Europea para su aprobación, a fin de poder disponer de los fondos comunitarios, aunque anunciaron que el MAPA adelantará el dinero para los programas autonómicos que se soliciten entre la entrega oficial del documento y la aprobación de la CE.

Además de las cantidades de que dispondrá cada Comunidad Autónoma el Programa Marco establece la inversión prevista en cada una de seis medidas horizontales de actuación en el medio rural perfiladas en el Programa Estratégico de Desarrollo rural para el periodo 2007-2013.

En un primer eje las medidas se centran en la mejora de las explotaciones agrarias y forestales, con incidencia en la gestión de los recursos hídricos, infraestructuras rurales, incorporación de jóvenes agricultores e implantación y uso de servicios de asesoramiento.

Entre las actuaciones dirigidas al medio ambiente, se encuentran medidas para la prevención de incendios forestales y la conservación de la red Natura 2000 en los espacios forestales.

Según las partidas financieras cerradas ayer entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas para la gestión de los recursos hídricos se contará con un montante para el periodo de referencia de 965 millones de euros, con el objetivo de ahorrar más de 1.800 hectómetros cúbicos anuales de agua.

Para la mejora de otras infraestructuras rurales (red eléctrica infraestructuras telemáticas o mejora de la competitividad) se contará con un montante de 418 millones de euros.

Para incrementar el valor añadido de los productos agrícolas y forestales el gasto público previsto para el periodo 2007-2013 asciende a 2.509 millones de euros, con los que se prevé subvencionar a más de 11.000 beneficiarios.

La incorporación de jóvenes, para la que se prevé un gasto de 788 millones de euros, para evitar el envejecimiento de la población rural se flexibilizará, aunque dará prioridad a los agricultores que se instalen en explotaciones consideradas prioritarias con una ayuda máxima de 55.000 euros por explotación.

Las ayudas para implantar y utilizar los servicios de asesoramiento a los agricultores y ganaderos para el cumplimiento de la condicionalidad de la PAC, enmarcadas en un amplio objetivo de mejora del capital humano, supondrán una inversión de 246 millones de euros.

Las dos líneas horizontales de carácter ambiental, de gran importancia en las áreas forestales españolas, fundamentalmente en las zonas declaradas de alto riesgo de incendios y en las superficies forestales incluidas en la Red Natura 2000, supondrán un gasto público de 744 millones de euros.

---------------------------------------------------------------

MARCO NACIONAL DESARROLLO RURAL 2007-2013

FICHA FINANCIERA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

CCAA GASTO UE GASTO AGE GASTO CA TOTAL

(millones de euros)

Andalucía 1.881,74 291,430 1.395 3.568

Aragón 402,373 290,580 401,417 1.094

Canarias 153,281 74,280 95,280 332,841

Cantabria 75,732 90,950 75,317 242,000

C L-M 924,453 406,860 260,000 1.591

CYL 722,935 544,360 888,204 2.155

Cataluña 272,593 272,810 452,656 998,059

Madrid 69,570 46,609 110,792 226,971

Navarra 112,304 00 389,927 502,231

Valencia 161,729 210,750 80,864 453,344

Extremadura 779,839 214,670 191,125 1.186

Galicia 856,486 318,713 318,712 1.494

Islas Baleares 44,874 39,120 42,269 126,263

La Rioja 51,107 55,500 165,556 272,164

País Vasco 78,138 00 173,461 251.600

P. Asturias 295,146 113,250 276,603 685,000

R. Murcia 205,974 66,020 379,233 379,234

RED RURAL 125,633 125,633 251,266 251,266

TOTAL 7.214 3.162 5.425 15.800

-----------------------------------------------------------------

.EFECOM

msg/ah/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky