Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- El Gobierno aprueba el reparto de 101 millones para programas agrícolas y ganaderos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros aprobó hoy el reparto entre las comunidades autónomas de 101,06 millones de euros destinados a subvencionar distintos programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural.

De esta forma se formalizan las líneas y distribuciones acordadas en la Conferencia Sectorial del pasado mes de octubre para la puesta en marcha de dichos programas que permitirán, entre otros aspectos, desarrollar líneas de actuación para la promoción de nuevas tecnologías, el asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera y las medidas de acompañamiento de la Política Agrícola Común (PAC).

Del total de estas subvenciones, 61,78 millones se destinarán a la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas, para los trabajos relativos al fomento del asociacionismo agrario, certificación del material de reproducción de variedades vegetales, lucha y prevención de plagas, reconversión de plantaciones de fruta dulce, mejora del sector de frutos de cáscara y algarrobas, así como para la mejora del sistema de trazabilidad en las entidades asociativas del sector hortofrutícola.

Por otra parte se han repartido 74.500 euros para la participación en programas nacionales de ensayos de calidad y certificación de las nuevas variedades vegetales con el objeto de conocer la calidad del material vegetal comercializado en España y realizar un seguimiento a la certificación de semillas y plantas de vivero.

Dentro de este capítulo también se han asignado 3,63 millones de euros para las ayudas al fomento del asociacionismo agrario que se destinarán a las agrupaciones de productores.

Concretamente, en el caso de Baleares, Castilla y León, Canarias y La Rioja estas ayudas van dirigidas a los productores de patata cuyas acciones estén encaminadas a desarrollar un plan de acción plurianual que mejore las estructuras de producción y comercialización en origen. En Andalucía y Valencia, las ayudas son para las agrupaciones de productores de flores reconocidas legalmente.

Un total de 8,27 millones se han destinado a la lucha contra plagas, entre las que destacan la lucha contra la mosca del olivo, las medidas incluidas en el programa nacional de control de los insectos vectores de las virosis de los cultivos hortícolas la lucha contra la mosca mediterránea de la fruta, así como la lucha contra la langosta y otros ortópteros.

Igualmente se han asignado 15,2 millones de euros a la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, siendo los criterios de asignación utilizados las superficies para las que se ha solicitado ayuda directa y de ayuda a agricultor profesional.

Para la mejora de los sectores agrícolas, se han repartido 18,41 millones destinados a la reconversión de fruta dulce, habiéndose tomado en cuenta las comunicaciones realizadas por las comunidades autónomas en 2006 y en función del tipo de beneficiario, la especie a plantar y las inversiones a realizar, destinándose igualmente 5,95 millones para la implantación o mejora del sistema de trazabilidad en las entidades asociativas del sector hortofrutícola.

LINEAS DE ACTUACIÓN EN GANADERIA.

Para los programas ganaderos se han asignado 20,64 millones, con los que se subvencionará el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera, el control del rendimiento lechero, los certámenes ganaderos, la ganadería extensiva, el plan de ordenación del sector equino y las ayudas al sector avícola.

Para el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 17,25 millones de euros.

Otra de las líneas de actuación subvencionadas es la destinada al fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, y en concreto el control de rendimiento lechero oficial, al que se han destinado 1,48 millones de euros.

Para la ganadería extensiva para subvencionar la adquisición de animales de reposición de determinadas razas autóctonas españolas se han asignado 224.347 euros, pudiendo ser beneficiarios de estas ayudas los ganaderos que adquieran los animales en subastas públicas, que serán organizadas por los organismos competentes de las comunidades autónomas.

Por otra parte, se han asignado también 27.121 euros para los certámenes ganaderos, 1,25 millones de euros para el plan de ordenación y fomento del sector equino, y 400.000 euros para ayudas al sector avícola.

DESARROLLO RURAL

Para este capítulo se han aprobado 18,53 millones de euros, que se destinarán al programa de desarrollo rural para las medidas de acompañamiento, mientras que otros 94.245 euros irán a ayudas a los titulares de explotaciones olivareras en Aragón, con objeto de poder recuperar la capacidad productiva del olivar afectado por las heladas sufridas durante la segunda quincena de diciembre de 2001.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky