Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- El Gobierno aprueba la transferencia de 58,6 millones a las CCAA para programas agrarios

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros aprobó hoy la transferencia de 58,64 millones de euros a las Comunidades Autónomas para la ejecución de planes y programas agrarios ganaderos y de desarrollo rural, de acuerdo con la distribución acordada en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado mes de junio.

De esta cantidad, 34,56 millones corresponderán a la financiación de programas ganaderos que incluyen programas de mejora de la calidad de la leche, identificación de bovinos, ovinos y caprinos, así como para la calidad de la carne el control del rendimiento lechero, los certámenes ganaderos, las razas autóctonas en peligro de extinción y los programas estatales de control y erradicación de las enfermedades espongiformes transmisibles y otras enfermedades de los animales.

Para el programa de mejora de la calidad de la leche se destinarán 3,46 millones de euros, de los cuales se ha asignado el 70% del total al ganado vacuno y el 30% restante, al ganado ovino y caprino.

Otra de las líneas de actuación financiadas por la Conferencia Sectorial ha sido el Programa de mejora de la calidad y trazabilidad de los productos ganaderos. Respecto a la identificación de animales de la especie bovina se han destinado 849.694 euros, mientras que para el ganado ovino y caprino la cantidad ha sido de 6,17 millones de euros.

Dentro de este mismo capítulo ganadero se han distribuido para el programa de calidad de la carne de vacuno 1,14 millones de euros, para el capítulo de los certámenes ganaderos, 800.599 euros, y para el Control Oficial de Rendimiento Lechero, 1,39 millones de euros.

Por otro lado, para financiar el Programa nacional de selección genética para la resistencia a las enfermedades espongiformes transmisibles en ovino, se han destinado 204.993 euros habiendo quedado igualmente asignada la cantidad de 20,49 millones de euros para los Programas Estatales de control y erradicación de estas enfermedades y otras de los animales, incluyendo las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis o brucelosis bovina, encefalopatía espongiforme bovina, brucelosis ovina y caprina y el scrapie. De esta última cantidad, 8,70 millones de euros están destinados al control de la Lengua Azul.

DESARROLLO RURAL.

Las actuaciones en materia de desarrollo rural contarán con un presupuesto de 19,08 millones de euros, dedicados a las líneas de promoción y diversificación de la economía rural (LEADER PLUS y PRODER 2).

En concreto, para las medidas de diversificación del primero se han destinado 11,53 millones de euros, para seguir cubriendo la aportación total del Ministerio de Agricultura prevista para sus Programas Regionales durante el periodo 2000-2006.

Para el reparto de los 7,54 millones de euros correspondientes a las medidas de diversificación de PRODER 2 y otras medidas, se han tomado en cuenta las atribuciones conferidas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y contenidas en los Planes Financieros de los Programas Operativos Integrados Regionales de nueve Comunidades Autónomas de Objetivo 1, excepto Murcia, para el periodo 2000-2006, así como las atribuciones al Ministerio para PRODER 2 contenida en los cuadros financieros de los Convenios con las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña y Madrid, fuera del Objetivo 1 para el periodo 2000-2006.

AGRICULTURA.

Para este apartado se han distribuido cinco millones de euros destinados a la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas, de acuerdo con las propuestas de las Comunidades Autónomas, basadas en planes de actuación orientados a los fines marcados por la legislación vigente, y al grado de ejecución de la línea en años anteriores.

De esta forma, la distribución inicial del presupuesto de 2006 no contempla la línea de renovación del parque nacional de tractores, considerando que el número de solicitudes recibidas hasta la fecha permite atenderlas con los remanentes del año anterior. En la segunda distribución de fondos con cargo a esta aplicación presupuestaria se podrá contemplar esta línea, ajustada con mayor fiabilidad a las solicitudes presentadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky