Pekín, 4 abr (EFECOM).- La ciudad portuaria China de Tianjin (noreste) se transformará en el puerto artificial de aguas profundas más grande del mundo, un proyecto de 714 millones de yuanes (92 millones de dólares, 69 millones de euros), informa hoy el "Diario del Pueblo".
El proyecto, que ha sido completado al 43 por ciento (14,3 millones de metros cúbicos), requiere la construcción de un canal de aguas profundas navegable para embarcaciones de 250.000 toneladas de peso muerto, según fuentes del gobierno municipal de Tianjin.
El canal, que podría estar terminado a finales de año, alcanzará una profundidad de 19,5 metros, lo que permitirá a la ciudad portuaria manejar todo tipo de embarcaciones que naveguen por el Mar de Bohai.
Los esfuerzos para dragar y limpiar la zona costera y el puerto empezaron a principios del siglo pasado y Tianjin cuenta actualmente con un único canal de aguas profundas que puede soportar barcos de 150.000 toneladas de peso muerto.
El puerto sirve como un punto de salida para bienes provenientes de las partes centrales y occidentales de China, y el año pasado comercializó 250 millones de toneladas de carga y 5,9 millones de TEUS de contenedores (unidades de medición estándar, equivalentes a contenedores de veinte pies, o 6,25 metros).
Tianjin, que ha establecido relaciones comerciales con más de 160 países y regiones en el mundo, espera alcanzar los 300 millones de toneladas de carga y los 10 millones de TEUS de contenedores de aquí a 2010. EFECOM
st/mz/ltm
Relacionados
- Calderón amplía convenio Pemex-Petrobras para colaborar en aguas profundas
- CE insta a reducir "inevitablemente" capturas pesca en aguas profundas
- Economía/Energía.- Total encuentra petróleo en aguas profundas de Angola
- UE logra pactos suavizados sobre aguas profundas y Mediterráneo
- UE mantiene parcialmente cuotas aguas profundas y modera recortes