Mercedes Salas
Bruselas, 21 nov (EFECOM).- Los países de la UE consiguieron hoy pactar las capturas para las especies de aguas profundas en 2007 y 2008, así como una regulación de la pesca en el Mediterráneo, con acuerdos que suavizan los recortes y las limitaciones propuestas inicialmente por Bruselas.
Los ministros de Pesca terminaron hoy un Consejo de dos días con sendos compromisos, a los que se une una decisión para la implantación de un diario electrónico, que será obligatorio para los armadores en un plazo de unos de tres años.
La importancia de las cuotas sobre aguas profundas radica en que quitará presión a la negociación de Totales Admisibles de Capturas (TAC) anuales de 2007, prevista para diciembre, que afectará a los recursos de más valor comercial; además los recursos negociados hoy son un complemento para las flotas de altura, como la de merluza.
En el caso del Mediterráneo, el Consejo cerró una negociación que duró tres años, aunque su valor está en igualar las condiciones entre los pescadores de los países costeros, ya que en España se aplican ya limitaciones similares a las aprobadas hoy para toda la UE.
En ambos casos, los textos finales aprobados por los ministros son mucho más flexibles que las propuestas iniciales de la Comisión Europea (CE).
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, subrayó que los acuerdos son "equilibrados" y defendió que hay medidas para garantizar una pesca respetuosa con el medioambiente, a la vez que se ha amortiguado el impacto "socio-económico" que tendrían en el sector limitaciones más drásticas.
En la misma línea se pronunció, en rueda de prensa, el actual presidente del Consejo de Pesca, el finlandés Juha Korkeaoja.
La ministra española del ramo, Elena Espinosa, expresó también su satisfacción y subrayó que estos acuerdos recogen reivindicaciones españolas.
Por el contrario, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lamentó, en un comunicado, los pactos alcanzados hoy por el Consejo, que calificó de negativos para los recursos marinos.
El acuerdo sobre TAC para especies de aguas profundas, que los Veinticinco aprobaron por unanimidad, mantiene las cuotas actuales para especies como el besugo, el alfonsino, la brótola o el sable negro.
La UE aprobó reducciones en las capturas de granadero, tiburón de aguas profundas o maruca azul, pero en menor medida que el primer proyecto de Bruselas, que manejaba bajadas en torno al 66% en dos años.
Por otro lado, la UE cerró el acuerdo para limitar la pesca en el Mediterráneo con la abstención de Francia.
Francia e Italia han sido los países que más obstáculos han puesto a esta nueva normativa, durante sus tres años de negociación.
Las reglas que el Consejo acordó hoy implican requisitos para las artes pesqueras y tallas mínimas de especies capturadas en aguas mediterráneas; en este caso, los pescadores españoles ya se someten a restricciones en el tamaño de algunas capturas, como las chirlas.
La UE acordó que como más tarde el 1 de julio de 2008 las redes de arrastre sean sustituidas por unas mallas de 40 milímetros cuadradas o si lo justifica debidamente el armador, de 50 milímetros romboidales.
Estos plazos suponen alargar seis meses el período transitorio hasta la imposición de las nuevas mallas respecto a la última propuesta ofrecida por la CE, que a su vez ya atrasaba la aplicación de esas redes, con lo que respondía a las demandas de los países costeros, como España.
Aunque la pesca en el Mediterráneo no entra dentro de la negociación de la UE sobre las cuotas anuales, ya que en ese mar el único recurso sometido a cupo es el atún, si hoy no hubiera habido acuerdo o bien se hubiera aplazado indefinidamente la regulación, la CE amenazaba con plantear los requisitos para diciembre.
Respecto al próximo Consejo, la ministra no quiso adelantar la posición española, pendiente de que Bruselas publique su propuesta sobre los TAC de 2007, aunque sí destacó que España defenderá que se mantenga la prohibición de la pesca de la anchoa en el mar Cantábrico. EFECOM
ms/jj
Relacionados
- UE mantiene parcialmente cuotas aguas profundas y modera recortes
- Economía/Pesca.- UE mantendrá el TAC de 2005 para 2007-08 de especies de aguas profundas, excepto granadero y tiburones
- España, satisfecha con acuerdos en aguas profundas y Mediterráneo
- Enfrentamiento entre países UE bloquea cuotas de aguas profundas
- Economía/Pesca.- Seis países a favor de mayor reducción del TAC bloquean el acuerdo sobre especies de aguas profundas