Caracas, 3 abr (EFECOM).- El Gobierno venezolano comenzará "muy pronto" negociaciones con campesinos e industriales de origen español afectados por invasiones incontroladas, señalaron hoy fuentes de la embajada española en Caracas.
Las reuniones se celebrarán entre funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y representantes de los afectados, a las que asistirán en calidad de testigos miembros de la legación diplomática española en Venezuela.
El anuncio del comienzo de los contactos se produce después de la reunión que el pasado sábado mantuvieron el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el embajador español en Caracas, Raúl Morodo.
También después de los contactos entre miembros de la embajada y el consulado españoles con altos cargos del INTI, entre ellos su presidente Juan Carlos Loyo.
Las fuentes españolas señalaron que los afectados son unos 80, de los que aproximadamente 65 son campesinos y el resto industriales con parcelas invadidas.
Precisaron, además, que todos salvo dos o tres, tienen doble nacionalidad, española y venezolana, por lo que las autoridades podrían haberles indicado que llevasen su caso ante la justicia ordinaria del país.
El hecho de que el Gobierno haya accedido a incluirlos en una negociación especial junto con los dos o tres españoles, con representantes de ese país como testigos, refleja la "buena voluntad" de los organismo oficiales, señalaron las fuentes.
También explicaron que mientras algunos aceptarían recibir una indemnización por los terrenos ocupados, otros desean conservarlos y mantienen la tesis de que los invasores sean desalojados.
En la presente ocasión las invasiones están repartidas por toda la geografía nacional, a diferencia de lo ocurrido en 2006, cuando los casos se concentraron en el estado Yaracuy, a unos 300 kilómetros al oeste de Caracas,
El 22 de junio de 2006, un grupo de once campesinos de origen español, residentes en Yaracuy, fue indemnizado con 3,16 millones de dólares por las tierras que les fueron invadidas.
Aquel acuerdo fue calificado de "satisfactorio" por los afectados, quienes destacaron la buena disposición de las autoridades para alcanzar un acuerdo. EFECOM
rr/lgo
Relacionados
- Economía/Transporte.-El Gobierno negociará sobre aeropuertos con nueva Generalitat,pero el Estado mantendrá competencias
- ARGENTINA- Gobierno negociará deuda con el Club de París sin rebajas
- Bruselas negociará con el Gobierno nuevas condiciones para la opa de E.ON sobre Endesa si elimina las impuestas por la CNE
- Bolivia tranquiliza a Petrobras: no expropiará a las petroleras