Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transporte.-El Gobierno negociará sobre aeropuertos con nueva Generalitat,pero el Estado mantendrá competencias

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Ejecutivo negociará con el nuevo Gobierno de la Generalitat de Cataluña, el que se constituya tras las elecciones del uno de noviembre, sobre la gestión de los aeropuertos catalanes de Girona, Tarragona y Reus, para dar entrada a la participación autonómica, aunque recordó que "en todo caso" el Estado "se reservaría el control de la navegación aérea y la seguridad aeronáutica".

Zapatero no ofreció un calendario de negociación ni sobre qué aeropuertos se tratará. "Es un proceso que hemos de negociar con la Generalitat", explicó esta mañana en respuesta al senador de CiU Pere Macias durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta.

Macias explicó que los aeropuertos de Girona, Tarragona y Reus tienen que ser desclasificados como aeropuertos de interés general para que la gestión de los mismos pueda ser autonómica. Recordó que el asunto se trató durante la negociación del Estatut, aunque no se introdujo en el texto, y aseguró que es un asunto "plenamente asumido" por el Ejecutivo socialista. Preguntó a continuación "por qué la dilación".

El presidente del Gobierno reconoció que esta cuestión fue uno de los "grandes temas" en la negociación del Estatut, "pero no hubo acuerdo; pudo haber diálogo, incluso papeles, pero no acuerdo". Insistió en la "voluntad de acuerdo" del Ejecutivo y aseguró que las conversaciones tomarán un "ritmo adecuado" con la nueva Generalitat.

COMPETENCIAS ESTATALES.

"El Gobierno tiene voluntad de llegar a acuerdos, comparte la conveniencia de participación de instituciones autonómicas, en particular, en los grandes aeropuertos", insistió Rodríguez Zapatero, para advertir a continuación que se trata de cuestiones que exigen que el Estado mantenga competencias.

"Afectan a la conectividad del territorio, a una demanda creciente de tráfico aéreo y es absolutamente imprescindible y es responsabilidad del Gobierno garantizar la seguridad de la navegación aérea y el funcionamiento en red de los aeropuertos para que se consolide el espacio aéreo europeo", dijo.

También explicó el presidente que para abrir la gestión de los aeropuertos a la participación autonómica es necesario reformar la normativa vigente, tarea en la que está trabajando el Ministerio de Fomento, según Zapatero. "Tiene un gran calado porque comporta en buena medida la definición de un cambio de modelo aeroportuario en el conjunto de España", agregó.

AEROPUERTO DE GIRONA.

El portavoz de CiU en el Senado precisó en su pregunta cuáles son las pretensiones de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) respecto al aeropuerto de Girona, "porque ha despegado y su rentabilidad lo convierte en una perita en dulce que el ente estatal no está dispuesto a soltar". El senador reclamó al presidente que desmintiera "estas pretensiones de AENA".

José Luis Rodríguez Zapatero reconoció que la evolución de ese aeropuerto "es magnífica", pero agrego que se ha debido "en buena medida a la gestión de AENA". "Digamos que la gestión de AENA, de la Administración General del Estado, ha permitido, ha logrado que tenga una gran evolución, como otros aeropuertos del país", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky