Empresas y finanzas

Pondrán en venta inmuebles y cartera de CISA por 1.232,7 millones de dólares

Bogotá, 2 abr (EFECOM).- El Estado colombiano, a través de la Central de Inversiones (CISA), pondrá en venta inmuebles y cartera por un valor nominal de 2,7 billones de pesos, unos 1.232,7 millones de dólares, en una subasta prevista para la primera semana de junio, informó hoy el organismo.

El anuncio fue hecho por la presidenta de CISA, Lía Heenan Sierra, quien presentó el balance de la Central, que es propiedad del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), que depende del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

De tener éxito la subasta internacional, cuyos interesados podrán acceder al cuarto de datos durante cinco semanas, a partir de la ultima de abril, CISA se escindirá en dos empresas.

Los inmuebles y terrenos en venta son 4.413, de los que cerca de un 55% son viviendas, un 26% terrenos, un 17% comercios y el resto oficinas, estacionamientos y fincas, cuyo precio total se calcula en 400.000 millones de pesos (182,6 millones de dólares).

El valor del capital de la cartera -hipotecaria, comercial y de consumo- suma 2,3 billones de pesos (1.050 millones de dólares).

En la subasta los inversores interesados deberán ofrecer un porcentaje por el valor nominal de todos esos activos, aunque se tendrá un precio mínimo, confidencial, sobre el cuál deberá estar la oferta ganadora.

Los recursos que genere la subasta, cuya operación fue estructurada por una banca de inversión, pasarán a Fogafín y al tesoro nacional.

De esos dineros saldrían los recursos para capitalizar una de las dos sociedades que surjan de la escisión, "CISA Progra", que asumiría la gestión de parte importante de los bienes de propiedad de la Nación, hoy en cabeza de ministerios y establecimientos públicos.

La otra empresa, "CISA Service", sería propiedad del inversor que adquiera la cartera y los inmuebles de CISA y que deberá capitalizar.

La actual Central de Inversiones será liquidada si la subasta se lleva a cabo con éxito, pues habrá terminado su objeto social.

Heenan Sierra indicó que de no llevarse a feliz término la venta de los inmuebles y de la cartera, la Central debería seguir existiendo al menos cuatro años más. EFECOM

amv/lnm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky