Empresas y finanzas

Autostrade redujo su beneficio neto un 16,8% en 2006

Roma, 28 mar (EFECOM).- La concesionaria italia de autopistas Autostrade cerró el año pasado con un beneficio neto de 672,4 millones de euros, lo que supone una disminución del 16,8% respecto al ejercicio precedente.

El consejo de administración decidió proponer a la junta de accionistas la modificación de la denominación social Austostrade Spa por la de "Atlantia" y aprobó un proyecto de reorganización para "redefinir más claramente" el papel y misión de Autostrade Spa y su controlada Autostrade per la Italia.

La nueva denominación social, según el consejo de administración "representa el carácter de solidez, fiabilidad e internacionalidad que desde siempre ha caracterizado e inspiran la actuación de la sociedad".

En cuanto a los resultados de 2006, el grupo explicó en un comunicado que el descenso del beneficio neto responde a que el de 2005 incluía ingresos extraordinarios procedente de la cesión de participaciones.

El resultado operativo bruto (Ebitda) fue de 1.989 millones de euros (7%), mientras el resultado operativo neto (Ebit) aumentó hasta 1.606,4 millones de euros (4,6%).

Los ingresos totales del grupo crecieron un 6,2% para situarse en 3.141,2 millones de euros, mientras los procedentes de los peajes de autopistas aumentaron un 6,7%.

La empresa realizó el año pasado inversiones por un total de 1.177 millones de euros (38%) y la posición financiera a 31 de diciembre de 2006 arrojó un endeudamiento neto total de 8.945,5 millones, es decir 151,9 millones más que doce meses antes.

El consejo de administración confirmó además que emprenderá acciones legales por "la denegación de autorización y las medidas de bloqueo" a su proyecto de fusión con la española Abertis.

Asimismo, iniciará acciones contra las nuevas disposiciones en materia de concesión de autopistas, los procedimientos para los aumentos de tarifas en 2007 y contra el acto de citación del Anas (el ente gestor de las autopistas italianas), el cual pide daños por el retraso en la ejecución de las inversiones programadas. EFECOM

cr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky