Roma, 8 feb (EFECOM).- La empresa telecomunicaciones Telecom Italia cerró el año pasado con un beneficio neto de 3.014 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,3% respecto a 2005, informó hoy en un comunicado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 12.850 millones de euros, un aumento del 2,7%, mientras el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 7.437 millones de euros (-0,8%)
El endeudamiento financiero neto a 31 de diciembre de 2006 fue de 37.301 millones de euro, lo que supone un descenso de 2.500 millones en comparación con un año antes, y los ingresos crecieron 4,5%, para situarse en 31.275 millones de euros.
Las inversiones industriales durante 2006 fueron de 5.114 millones de euros, en línea con 2005, de los que 3.000 millones fueron a la telefonía fija, en especial para el desarrollo de la banda ancha.
En la próxima junta de accionistas se propondrá la distribución de un dividendo de 0,14 euros por títulos ordinario y de 0,151 euros por las de ahorro, en línea con el de 2005.
En 2006, el mercado brasileño siguió creciendo, aunque "a tasas ligeramente inferiores respecto a 2005", y a finales del año pasado tenía 99,9 millones de líneas, lo que supone un 53,2% de penetración, frente al 47,2% anterior.
El grupo de telefonía móvil Tim Brasil ha seguido reforzando su posición de segundo operador en el mercado, y a final de 2006 alcanzó 99,9 millones de líneas, con una penetración del 53,2%, frente a los 86,2 millones de 2005.
Además, su cuota de mercado sobre las líneas progresó hasta el 25,4%, en comparación con el 23,4% de finales de 2005, y se redujo la distancia frente al primer operador, que a finales del año pasado era de cuatro puntos porcentuales.
Los ingresos consolidados de Tim Brasil crecieron un 23,4% respecto a 2005, gracias a un fuerte desarrollo de la base de clientes y a la contribución de los servicio de valor añadido.
El consejo de administración, según el consejero Carlo Puri Negri, citado por medios locales desde Milán, no ha hablado sobre la española Telefónica, que "no era un punto en el orden del día".
Telefónica informó el pasado día uno de que había paralizado sus conversaciones con la italiana Pirelli, para estudiar una eventual adquisición de una cuota minoritaria de la financiera Olimpia, la cual controla Telecom Italia.
Telecom Italia presentará mañana a la comunidad y analistas financieros los datos sobre su próximo plan industrial. EFECOM
cr/jj
Relacionados
- Telecom Italia ganó menos en 2006 pero superó la media de previsiones
- Telecom Italia sufre un descenso en sus beneficios del 6,3%
- Telecom Italia- Consejo no habló sobre Telefónica en reunión de hoy -Consejero
- Telefónica no entrará en Telecom Italia en un futuro inmediato
- Economía/Empresas.- Telefónica abandona su plan de entrar en Telecom Italia ante la perspectiva de escasas ganancias