Empresas y finanzas

Goldman Sachs ganó 4.950 millones de dólares en el cuarto trimestre

Lloyd C. Blankfein, consejero delegado de Goldman Sachs. Foto: archivo.

Resultados que alimentan la leyenda del banco presidido por Lloyd Blankfein: ganó 4.950 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2009 con unos ingresos de 9.620 millones de dólares. Más de lo previsto. Además, y en el conjunto del año, el beneficio de la entidad alcanzó los 13.390 millones de dólares con unos ingresos de 45.170 millones. Análisis de Goldman Sachs en Ecotrader.

El banco estadounidense ha anunciado que obtuvo unos beneficios de 4.950 millones de dólares en el cuarto trimestre, 8,2 dólares por acción, con unos ingresos de 9.620 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas.

En el mismo periodo del año pasado, el banco presidido por Lloyd Blankfein perdió 2.120 millones de dólares. El resultado es mucho mejor de lo esperado, ya que el mercado esperaba de media unas ganancias de 5,2 dólares por título.

En el conjunto del año, el beneficio de la entidad alcanzó los 13.390 millones de dólares, con unos ingresos de 45.170 millones. Las ganancias del trimestre y del conjunto del año suponen un nuevo récord para Goldman, que en 2007 obtuvo un beneficio de 11.599 millones de dólares y en el cuarto trimestre de aquel año ganó 3.220 millones de dólares, máximos de la compañía por entonces.

Goldman ha conseguido salir de la peor crisis desde la Depresión gracias al trading y a las operaciones e inversiones con su propio dinero. 

Esta mejora de las cuentas de la entidad financiera se debió en parte a la reducción del dinero dedicado al pago de incentivos y compensaciones a sus empleados, que en 2009 ascendió a 16.193 millones de dólares.

Esa cuantía supone el 35,8% del total de los ingresos logrados durante todo el año y es su porcentaje más bajo desde que Goldman Sachs es una empresa cotizada. Así, aunque los ingresos netos sólo se redujeron un 2%, las compensaciones y los beneficios retrocedieron un 20%. 19/12/2009: "Si cae Goldman, caerán los demás".

En 2008 ese porcentaje fue del 48%, lo que supone que en el último año la firma ha realizado un importante recorte en el pago de bonos, en parte debido a las fuertes críticas recibidas desde el ámbito social y político por su elevada cuantía, especialmente en tiempos de crisis y de intervenciones públicas sin precedentes.

En 2007, cuando la burbuja financiera aún no había estallado, este banco con sede en Nueva York llegó a reservar 20.200 millones de dólares para esta partida.

En diciembre, Goldman anunció que sus 30 principales ejecutivos serían pagados sólo en acciones de la compañía, sin ninguna parte de los incentivos en efectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky