Empresas y finanzas

Aguirre anima a promotores inmobiliarios poner mas suelo Plan Vivienda Joven

Madrid, 19 mar (EFECOM).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha animado a los promotores inmobiliarios a que apoyen con más suelos el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad, su "proyecto estrella" en materia de vivienda protegida, que piensa "impulsar aún más" si vuelve a gobernar la próxima legislatura.

Aguirre hizo esta propuesta en la clausura de la Asamblea General de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), a los que solicitó que sigan apoyando el Plan regional de Vivienda en alquiler con opción a compra porque, recordó, "no es un regalo" sino un "un proyecto inteligente" para "rebajar el precio de las viviendas e ir a módulos de protección".

Se trata, según la presidenta, de atender nuevas demandas de vivienda de sectores de población que no pueden acudir al mercado libre y precisan pisos de no más de 90 metros cuadrados de superficie, como sucede con los menores de 35 años y mayores de 65 con rentas bajas o los separados y divorciados.

Aguirre recordó que la Comunidad y los ayuntamientos madrileños están poniendo suelo para atender esta demanda y que Madrid es la autonomía española que construyó más vivienda protegida en 2006 "más que Andalucía y Cataluña juntas y sumadas" aseguró.

Señaló que en la región hay terrenos comprometidos para construir 71.000 viviendas de alquiler con opción a compra, pero admitió que hace falta más suelo porque aún hay 200.000 madrileños inscritos que optan a uno de estos pisos.

Junto con la presidenta madrileña, intervinieron en la clausura de la Asamblea General de ASPRIMA el hasta hoy presidente de la organización, Rafael Santamaría, y José Manuel Galindo, que esta mañana tomó el relevo en la presidencia, después de haber sido secretario de organización de la Asociación.

También asistieron al acto la concejala de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, y el presidente de CEIM, de la Cámara de Comercio y presidente electo de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que elogió la política económica del Ejecutivo regional y animó a Aguirre a seguir bajando los impuestos pues, dijo, "preveo que seguiremos teniendo un gobierno presidido por ella".

Díaz Ferrán aseguró que en Madrid "seremos infalibles" en crecimiento económico y creación de empleo "si coordinamos bien las cuatro "ces": Comunidad, corporaciones locales, CEIM y Cámara de Comercio"; apeló a la "complicidad transparente" entre administraciones y empresarios y dijo que este colectivo necesita "pocas leyes y que nos sigan dejando trabajar, como han hecho estos años".

Por su parte, Pilar Martínez, manifestó que la política de suelo del Ayuntamiento se basa en proporcionar "espacios de actividad, eficacia, sostenibilidad y productividad" que hagan compatible la construcción de viviendas, como las más de 158.000 que se van a hacer en los nuevos desarrollos, con las industrias avanzadas, realizando incluso recalificaciones urbanísticas "si fuera preciso".

Rafael Santamaría, presidente saliente de ASPRIMA abandona el puesto después de 4 años porque, dijo, "el movimiento corporativo" de su grupo empresarial no le permite compatibilizarlo con su vida profesional, mientras su sucesor, José Manuel Galindo, ofreció una línea continuista en la asociación, que se fundó hace 30 años y cuenta con 256 socios.

Galindo destacó los cambios que ha experimentado el mercado inmobiliario en estas tres décadas en los aspectos financiero, de mercado, de negocio y de demanda con la llegada de inmigrantes que suponen una nueva forma de consumo.

Señaló que ASPRIMA se sitúa a caballo" entre lo privado y lo público" y respecto a la "corrupción urbanística" afirmó que "no beneficia al sector inmobiliario, ni a la economía ni a la administración". EFECOM

pss/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky