Empresas y finanzas

TUI prepara la fusión de su división turística con First Choice

París, 18 mar (EFECOM).- El grupo alemán TUI prepara la fusión de su división turística con el británico First Choice, con vistas a crear un gigante europeo del sector con una facturación de 17.000 millones de euros de facturación, reveló hoy "La Tribune".

El diario económico francés precisó en su sitio de internet que esta tarde se reúne el consejo de vigilancia de TUI, reunión que inicialmente estaba programada para el próximo martes, para dar el visto bueno al proyecto de fusión. Eso debería confirmarse con la publicación de un comunicado.

Un portavoz del grupo alemán se ha limitado a confirmar que se ha adelantado el encuentro de los miembros del consejo de vigilancia, pero se ha negado a hacer comentarios sobre una posible unión con First Choice, sin desmentir esa opción.

"La Tribune", que cita fuentes próximas a TUI, ha sido el presidente del directorio de éste, Michael Frenzel, el que ha diseñado la operación, que consistiría en la aportación de sus activos turísticos, a cambio de los cuales recibiría una participación en el grupo británico.

Según ese esquema, el presidente de First Choice, Peter Lang, estará al frente del nuevo conglomerado, en el que TUI integraría su negocio turístico a excepción de sus hoteles.

TUI se encuentra en una situación difícil: sus acciones han sido las que más bajaron el pasado año en el índice DAX de la bolsa alemana y, de acuerdo con el periódico económico francés, va a anunciar que en 2006 tuvo unos 850 millones de euros de pérdidas.

El pasado mes de diciembre, se había comprometido ante la comunidad financiera a reducir su endeudamiento a 2.500 millones de euros en el horizonte de 2008, por eso la fórmula para la fusión debería ser un canje de acciones y no una oferta en efectivo.

De confirmarse, esta fusión marcaría una inflexión en la estrategia que hasta ahora decía privilegiar First Choice, que cuando se anunció a mediados de febrero la unión de Thomas Cook y MyTravel había descartado ceder su división de viajes de masa.

El grupo británico había incrementado en un 11% su facturación con unos 3.960 millones de euros, mientras que su resultado operativo fue de 197,4 millones, lo que significó un margen operativo del 5%.

Su capitalización bursátil, si se tiene en cuenta su cotización al cierre del mercado el pasado viernes, es de unos 2.200 millones de euros, comparados con los 14.000 millones de TUI en su actividad turística. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky