Nueva York, 7 dic (EFECOM).- La aerolínea y operadora turística británica First Choice Airways anunció hoy que encargó a la compañía aeronáutica estadounidense Boeing dos aviones 787-8 Dreamliner que, según está previsto, se entregarán en 2011.
Con el anuncio de hoy, en total son ocho aviones 787 los encargados por First Choice, después de los seis aviones que solicitó en julio de 2004.
Los nuevos 787, que entrarán en servicio en 2008, están diseñados para consumir menos combustible y transportar más carga que los aviones actuales de su tamaño (un 20 por ciento menos de combustible y hasta un 45 por ciento más de carga en el caso de Boeing).
Los 787 Dreamliner, que se venden por casi 150 millones de dólares, tienen un tamaño semejante a los 767, contienen entre 200 y 300 plazas para pasajeros y una autonomía de entre 6.500 y 16.000 kilómetros.
"Los 787 adicionales son indispensables para proveer a nuestros clientes la más cómoda experiencia de vuelo posible de manera responsable con el medio ambiente, afirmó Chris Browne, director general de First Choice Airways.
"Desde un punto de vista de negocio, la mejora en la eficiencia del combustible en un 20 por ciento beneficiará a nuestras cuentas finales y facilitará nuestro crecimiento en nuevos mercados", añadió.
El 787 de First Choice irá dotado con los nuevos motores de GEnx desarrollados por General Electric.
Hasta el pasado 5 de diciembre, Boeing había recibido 458 pedidos y compromisos de compra de esta nueva aeronave. EFECOM
pgp/hma/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- First Choice Airways compra dos Boeing 787-8 Dreamliner adicionales
- Economía/Empresas.- Kuoni descarta su fusión con First Choice y apuesta por pequeñas y medianas adquisiciones
- Economía/Empresas.- Kuoni y First Choice planean fusionarse para crear uno de los principales touroperadores europeos
- RSC.- Londres acogerá el próximo mes de noviembre la entrega de los Premios 'First Choice de Turismo Responsable'
- Economía/Empresas.- Barceló vende otro 5% de First Choice por 94 millones y reduce su participación al 6,2%