Madrid, 6 mar (EFECOM).- El Pleno del Senado aprobó hoy una moción presentada por el grupo nacionalista vasco por la que se pide al Gobierno que regule a las empresas de bienes tangibles como si se tratara de entidades financieras.
La moción, que incluyó una enmienda propuesta por el grupo popular, fue aprobada con 132 votos a favor y recibió 104 votos en contra.
La iniciativa del grupo nacionalista vasco determinaba que la supervisión de las empresas de bienes tangibles, como Fórum Filatélico y Afinsa, debería realizarse en un doble ámbito.
Por un lado, los responsables de consumo de las comunidades autónomas se ocuparían de vigilar las cláusulas abusivas o la publicidad engañosa que puedan incluir en sus contratos o folletos estas empresas, en tanto que las autoridades financieras velarían por la solvencia y el control de su patrimonio y cuentas.
La enmienda del PP estaba encaminada a adaptar a esta moción los principios de otra relativa a las empresas de intermediación de créditos y aprobada en el anterior pleno, celebrado el pasado 20 de febrero.
Así, el grupo popular señalaba en su enmienda que las empresas de bienes tangibles deberían contar con un régimen de autorización y supervisión específico, ofrecer unos contratos tipo a sus clientes, ser inscritas en un registro público y comunicar a las autoridades financieras los acuerdos de revalorización de sus bienes.
Además, la moción del grupo nacionalista vasco también proponía al Gobierno que abordara la regulación de las empresas de reunificación de deudas, "porque actúan de una forma agresiva y utilizan en muchos casos publicidad engañosa en sus ofertas".
Tanto el grupo socialista, como el mixto y Entesa se opusieron a la aprobación de la moción, fundamentalmente porque ya se había votado en anteriores plenos mociones sobre las materias que pretende regular la iniciativa del grupo nacionalista vasco y de las que ya se ha dado el correspondiente mandato al Gobierno. EFECOM
jg/jma
Relacionados
- Consejo Consumidores advierte empresas bienes tangibles competen a Economía
- Estafa Filatélica.- Sanidad da un plazo de diez días para alegar el Anteproyecto de Ley de empresas de Bienes Tangibles
- Congreso rechaza crear un fondo de garantía para empresas de bienes tangibles
- Siete meses sin respuestas: el Gobierno retrasa las ayudas a los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa
- CCU pide regulación "cuanto antes" empresas de bienes tangibles