Empresas y finanzas

Congreso rechaza crear un fondo de garantía para empresas de bienes tangibles

Madrid, 21 dic (EFECOM).- El Congreso rechazó hoy la creación de un fondo de garantía para los clientes de empresas de bienes tangibles, con el que podría compensarse, por ejemplo, a los afectados de Fórum y Afinsa.

El grupo parlamentario popular había planteado esta posibilidad en una enmienda a la Ley de Protección de Consumidores y Usuarios, pero sólo consiguió el apoyo de CIU y perdió la votación por 185 votos en contra, 147 a favor y una abstención.

En el debate de esta enmienda en el Pleno del Congreso, la diputada del PSOE María Isabel Pozuelo aseguró que este fondo de garantía "no es la forma de arreglar" la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, intervenidas judicialmente en mayo pasado.

Pozuelo culpó al portavoz del Grupo Popular Vicente Martínez-Pujalte de que la inversión en bienes tangibles pasara de las competencias de economía a las de consumo en el año 2003, con el consecuente empeoramiento en el control y en la regulación de estas actividades.

Por su parte, Martínez-Pujalte preguntó a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, si podría mirar a los ojos a alguno de los más de 400.000 afectados en estas Navidades y decirles que no apoyaría la creación del fondo de garantía para ayudar con el anticipo de fondos a los afectados más desfavorecidos.

Martínez-Pujalte aseguró que la enmienda presentada por su grupo es "un paso para arreglar el problema aunque no la solución" y recordó que el Gobierno no ha cumplido las promesas que hizo tras las intervenciones, entre las que se incluía la creación de créditos puente para que los clientes pudieran cobrar lo antes posible las cantidades adeudadas por las empresas filatélicas.

A este debate asistieron varios afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa para exigir que se creara este fondo de garantía de bienes tangibles.

Los afectados enviaron ayer una carta "de forma masiva" a los diputados de los distintos grupos parlamentarios en la que solicitaron su apoyo en el Congreso, al asegurar que sólo piden "lo que es justo, ayuda sobre todo para las personas más necesitadas, que son muchas". EFECOM

ocr/vzl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky