Moscú, 2 mar (EFECOM).- Las autoridades rusas anunciaron hoy la convocatoria en abril de una subasta de los activos de la endeudada petrolera privada Yukos y aseguraron que rematarán el grueso de sus propiedades antes de agosto próximo.
El Fondo de Patrimonio Federal de Rusia (FPFR) convocó para el próximo 4 de abril la primera subasta de activos de Yukos desde que fuera declarada en quiebra por polémicas deudas fiscales.
El comunicado señala que en esa ocasión el FPFR rematará en un sólo lote 23 diferentes activos de Yukos con un precio de salida de 144.776.328.088 rublos, es decir unos 5.568 millones de dólares ó 4.196 millones de euros, según la agencia Interfax.
Este lote incluirá el 20 por ciento de acciones que Yukos tiene en GazpromNeft, filial del consorcio energético estatal Gazprom; el 100 por ciento de valores de Arcticgaz y de Urengoil Inc., así como otros 19 activos.
Las solicitudes de participación se recibirán del 5 de marzo al 2 de abril, los aspirantes deben pagar una fianza de 28.955.265.617,5 rublos (unos 1.113 millones de dólares, 840 millones de euros), y ganará el que ofrezca el mejor precio.
La licitación no limita la participación de personas jurídicas y físicas, nacionales y extranjeras, y establece que las ofertas de subida del precio irán a un paso mínimo de 260 millones de rublos (10 millones de dólares, 7,536 millones de euros).
El gerente interventor, Eduard Rebgún, anunció simultáneamente que la capitalización actual de Yukos oscila entre 25.600 millones y 26.800 millones de dólares -cifra similar a sus deudas-, y dijo que el descuento en el remate no superará el 30 por ciento.
Rebgún dijo a la Agencia de Información Financiera que "los principales activos de Yukos, unas 23-24 empresas que conforman el 90-95 por ciento de su coste, serán rematadas entre mayo y junio, en todo caso antes de agosto próximo".
Compañía rusas como Gazprom, Rosneft, Norilsk Níquel e Itera y extranjeras como Chevron, Eni, Enel y ECH habían expresado su interés en adquirir activos de Yukos.
La mayor filial de Yukos, Yuganskneftegaz, a la que correspondía el 62 por ciento del crudo que extraía la petrolera, el Gobierno ruso ya la vendió por deudas en diciembre de 2004 a la estatal Rosneft por 9.350 millones de dólares, la mitad de su valor real.
Yukos, antaño la petrolera privada más importante y floreciente de Rusia, fue declarada en quiebra en agosto pasado tras una larga odisea judicial por deudas fiscales retroactivas.
La gerencia interventora anunció que las deudas de Yukos ascienden actualmente a 709.153 millones de rublos, unos 26.700 millones de dólares ó 20.727 millones de euros, y la compañía afronta un total de 142 reclamaciones de 68 acreedores.
Más de la mitad de las deudas de Yukos, 429.255 millones de rublos o poco más de 16.000 millones dólares, corresponden a las que tiene con el Servicio Federal de Impuestos.
El segundo mayor acreedor de Yukos es la estatal Rosneft, que reclama el pago de 263.693 millones de rublos o casi 10.000 millones de dólares.
Los antiguos dueños de Yukos, el magnate Mijaíl Jodorkovski y su socio Platón Lébedev, cumplen actualmente una pena de ocho años de prisión por varios delitos económicos, entre ellos evasión tributaria, de los que se declaran inocentes.
Jodorkovski y Lébedev, que han denunciado que el caso contra ellos fue fabricado por las autoridades con el fin de apropiarse de Yukos, afrontan un nuevo proceso judicial por hurto y lavado de dinero y, de ser hallados culpables, podrían ser condenados a otros quince años de cárcel.
La Fiscalía General de Rusia afirma que la investigación que se lleva a cabo en el marco del nuevo proceso, estableció que Jodorkovski y Lébedev robaron entre 1998 y 2003 crudo por valor de más de 850.000 millones de rublos (unos 32.000 millones de dólares o 24.843 millones de euros).
Jodorkovski, otrora el hombre más rico de Rusia, rechazó los nuevos cargos presentados por la Fiscalía y denunció que los tribunales del país actúan "por encargo" del Kremlin. EFECOM
si/io/lgo
Relacionados
- Las deudas de la petrolera Yukos ascienden a unos 26.700 millones de dólares
- Economía/Empresas.- La petrolera norteamericana Chevron, interesada en adquirir los activos de Yukos
- Tribunal de Apelaciones ratifica la bancarrota petrolera Yukos
- Tribunal de Arbitraje declara en bancarrota la petrolera Yukos
- Punto y final para el imperio Yukos: un tribunal de Moscú declara la bancarrota y liquidación de la petrolera