Moscú, 19 sep (EFECOM).- El Tribunal de Apelaciones de Moscú ratificó hoy la bancarrota de la petrolera privada Yukos exigida por sus acreedores, lo que da luz verde a su liquidación.
La sentencia de hoy ratifica el veredicto adoptado el pasado 1 de agosto por un tribunal que declaró la insolvencia de Yukos, hasta hace tres años la mayor petrolera privada del país.
El veredicto del Tribunal de Apelaciones dejó vigente el nombramiento de un administrador judicial, cuya función primordial es vender los activos de la empresa en un plazo de doce meses.
Yukos fue fundada por el empresario ruso Mijaíl Jodorkovski, quien actualmente cumple condena de ocho años en una cárcel del país por delitos económicos de los que se declaró inocente.
El Fisco ruso, entre los mayores acreedores de Yukos, rechazó un plan de saneamiento financiero de la petrolera y la imposición de un gerente externo que se encargara de vender sin prisas y a buen precio sus activos.
Las deudas de Yukos, de 18.300 millones de dólares según el Fisco, superan sus activos, valorados en 17.700 millones, aunque los directivos de la petrolera aseguran que la capitalización actual supera los 37.000 millones de dólares.
El presidente del Consejo de Directores de Yukos y ex presidente del Banco Central, Víctor Gueráschenko, dijo el mes pasado que los esfuerzos de las autoridades rusas por arruinar a la compañía "contradicen toda lógica", pues el Fisco debería estar interesado en su supervivencia y el cobro de la deuda.
La principal filial extractora de Yukos, Yuganskneftegaz, fue vendida por deudas por 9.350 millones de dólares, la mitad de su valor real, a la petrolera estatal Rosneft. EFECOM
apl/mb/jac
Relacionados
- Tribunal de Arbitraje declara en bancarrota la petrolera Yukos
- Punto y final para el imperio Yukos: un tribunal de Moscú declara la bancarrota y liquidación de la petrolera
- Los acreedores de Yukos quieren que la petrolera declare la bancarrota
- Acreedores de la petrolera Yukos piden su bancarrota
- Los acreedores de Yukos recomiendan la liquidación de la petrolera