Empresas y finanzas

Economía/Motor.- IU califica de "terrorismo industrial" el cierre de Delphi y exige a Chaves "medidas urgentes"

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, calificó hoy de "terrorismo industrial" el cierre de la planta de Delphi en Puerto Real (Cádiz), a la vez que exigió al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que corrigiendo la "pasividad" del consejero de Empleo adopte con "toda urgencia" cuantas medidas permitan impedir el "atentado contra los intereses de Andalucía que pretende la multinacional Delphi".

En rueda de prensa, Valderas explicó que esta noticia supone un "nuevo mazazo" para el empleo en la provincia de Cádiz, por lo que realizó un llamamiento a la militancia de IULV-CA para que acuda el próximo 1 de marzo a la manifestación de protesta convocada, a la que acudirá el líder de IU, Gaspar Llamazares.

Asimismo, anunció que además de la interpelación que tendrá lugar mañana en el Congreso de los Diputados, el Grupo Parlamentario de IULV-CA va a solicitar las comparecencias del presidente de la Junta, Manuel Chaves, y del consejero de Empleo, Antonio Fernández, en el Parlamento andaluz.

El coordinador general de IULV-CA señaló que de la reunión que mantiene hoy Chaves con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe salir una "respuesta clara" que dé solución a la situación creada. En este contexto, resaltó que la responsabilidad es del Ministerio de Industria, que "presenta un importante desconocimiento de las actuaciones de la empresa y que no ha vigilado sus movimientos pese a las subvenciones que le han dado a la empresa".

Además, Valderas hizo referencia a la resolución acordada por la Ejecutiva de IULV-CA, en la que además de mostrar su solidaridad con los trabajadores se "rechaza de manera absoluta" la decisión de Delphi. En este sentido, IULV-CA instó al Gobierno central a que obligue a la multinacional Delphi al "cumplimiento de los compromisos adquiridos y por los que ha percibido de las diversas administraciones públicas más de 25 millones de euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky