Empresas y finanzas

Congreso convalida Real Decreto medidas urgentes por sequía

Madrid, 28 sep (EFECOM).- El Congreso de los Diputados convalidó hoy el Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Segura, del Júcar y del Guadalquivir y prorrogó las normas de carácter excepcional para las cuencas del Tajo, del Guadiana y del Ebro.

El Ministerio de Medio Ambiente recuerda en un comunicado que el Real Decreto Ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, a propuesta de este Departamento y de los Ministerios de Agricultura y de Industria.

La normativa exime a los regantes del pago de las tarifas del agua correspondientes a 2006 en las cuencas del Segura, del Júcar y del Guadalquivir en el caso de que hayan tenido una dotación de agua igual o inferior al 50 por ciento de lo normal, lo que supone un importe de más de 40 millones de euros.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, destacó ante el Pleno de la Cámara Baja que a estos regantes no se aplicarán hasta julio próximo las recientes modificaciones de la liberalización de la tarifa eléctrica, con un ahorro de 35 millones de euros.

En concreto, se trata de 14 millones de euros de ahorro para los 37.000 usuarios de energía de baja tensión y 21 millones de euros de ahorro para los 11.000 usuarios o colectivos de energía de alta tensión.

Por otro lado, se exime del pago de la tarifa de conducción de las aguas del trasvase Tajo-Segura a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que gestiona el abastecimiento a 79 municipios de las provincias de Murcia, Alicante y Albacete, con una población superior a 2,5 millones de habitantes.

El Real Decreto Ley prorroga durante un año la posibilidad de efectuar transacciones de derechos de agua entre diferentes cuencas.

Asimismo declara de interés general las obras de modernización de regadíos en las Comunidades Autónomas de Valencia y Murcia, en los municipios de Caravaca de la Cruz, Abanilla, Calloza d'En Sarriá, Fontanars dels Aforins, Segorbe, Montaverner, Alfarrasí, Bufalí, Belgida, Otos y Palomar, que permitirán el ahorro de un 20 por ciento del agua actualmente consumida en estos regadíos.

La inversión prevista por el Ministerio de Agricultura para estas actuaciones asciende a más de 49 millones de euros.

La normativa incluye medidas para la gestión de los acuíferos sobreexplotados del Alto Guadiana y así, se regula la transformación de los aprovechamientos privados de agua en derechos concesionales que garantizan plenamente el carácter público de estas aguas subterráneas. EFECOM

ah/ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky