ZARAGOZA, 3 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera en Aragón (USO-Aragón) ha exigido a la Administración una intervención activa, así como la toma efectiva de medidas para paliar los perjuicios que se deriven de la decisión a la que llegó la empresa Delphi, el pasado día 27 de octubre, en la que propuso una reestructuración de puestos de trabajo, que se llevaría a cabo mediante una adhesión voluntaria e individual de cada trabajador.
Según los cálculos de la organización sindical, el número de afectados por este ajuste rondaría los 260 empleos directos, a los que habría que añadir los sectores que se verían afectados indirectamente, todo ello con el consiguiente perjuicio para la Comarca de Tarazona.
"A pesar de las justificaciones que la empresa dio", USO-Aragón expresó que "tiene claro que uno de los principales motivos que ha llevado a la empresa Delphi a esta reestructuración es la búsqueda de mano de obra más barata, trasladando ésta a Portugal".
En la reunión celebrada el pasado día 30 de octubre entre el consejero de Industria, Arturo Aliaga, la alcaldesa de Tarazona, Ana Cristina Vera, y el Comité de Empresa de Delphi, representantes de USO-Aragón propusieron a Aliaga la creación de una bolsa de trabajo comarcal para fomentar la reincorporación laboral de los trabajadores que pierdan su empleo en Delphi, así como el establecimiento de un plan de prejubilaciones para los trabajadores, tal y como ya se ha hecho en situaciones similares, informan desde el sindicato.
USO-Aragón también quiere recordar la convocatoria de reunión efectuada por el Comité de Empresa de Delphi, que se realizará mañana sábado a las 19,00 hora, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Magallón, a la que instan a participar todos los trabajadores "dada la trascendencia de los asuntos que se van a tratar en dicha reunión".
Relacionados
- AGETT reclama medidas urgentes para inserción laboral inmigrantes
- Ausbanc reclama a Bruselas medidas urgentes contra resolución CNE
- CiU reclama "medidas urgentes" para contener "amenaza" inflación
- Economía/Macro.- El PP dice que "lo peor" de la inflación está por venir y reclama al Gobierno medidas urgentes