Empresas y finanzas

A examen: Acciona, Repsol, FCC, Iberia, BME, REE, Riofisa, Amper...

Hoy el parqué español vive una auténtica avalancha de resultados empresariales. Así, Acciona, Repsol, FCC, Sol Meliá, Iberia, BME, REE, Riofisa, Amper, Abengoa, Iberpapel, Cleop, Service Point, Barón de Ley, Gam, Inypsa y Miquel y Costas han rendido cuentas a primera hora ante sus inversores. Sol Meliá presentará sus resultados al cierre.

Repsol

La petrolera hispano-argentina Repsol YPF (REP.MC) obtuvo un beneficio neto de 3.124 millones de euros durante el ejercicio pasado, lo que supone un incremento del 0,1% respecto a 2005. La cifra ha quedado por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban uns ganancias de 3.354,5 millones.

Acciona

Acciona (ANA.MC) obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 1.370 millones de euros, lo que supone un aumento del 322,4 por ciento respecto a los 324 millones de 2005, según las cuentas remitidas por el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

FCC

La constructora (FCC.MC) ha comunicado a la CNMV que ganó 535,5 millones de euros en 2006, un 27,1% más que en el año anterior. El importe neto de la cifra de negocios mejoró un 33,7%, hasta 9.480,9 millones, y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en 1.387,3 millones, un 40,3% más.

Iberia

El beneficio neto de Iberia (IBLA.MC) cayó un 70,7 por ciento en 2006 tras pasar de una ganancia de 396 millones a una de 116,09 millones de euros. Estos resultados, sin embargo, están distorsionados por los extraordinarios anotados por la aerolínea en 2005, cuando vendió Amadeus y Savia.

Red Eléctrica

Red Eléctrica de España (REE.MC), operador de las líneas de transporte eléctrico, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 200,2 millones de euros, un 23,2 por ciento más que en 2005, comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

BME

Bolsas y Mercados Españoles (BME.MC) obtuvo un beneficio neto de 130,5 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 27,8 por ciento respecto al ejercicio anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Riofisa

La inmobiliaria (RFS.MC) ganó 52,1 millones en 2006, un 77,2% más que el año anterior. Según la información remitida a la CNMV, Riofisa elevó sus ingresos un 61,6%, hasta 393,3 millones de euros, y su benefico bruto de explotación (EBITDA) hasta 97 millones, un 53% más.

Sol Meliá

Sol Meliá <:SOL.MC:> obtuvo un beneficio neto atribuible de 136 millones de euros durante el año 2006, con lo que supone un incremento del 51,2% con respecto a los 90 millones registrados en el ejercicio anterior. El resultado está en línea con las previsiones de los analistas consultados por AFX.

Abengoa

El beneficio neto de Abengoa (ABG.MC) alcanzó los 100,33 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 52 por ciento frente a los 66,004 millones que generó en 2005.

Iberpapel

Iberpapel (IBG.MC) redujo su beneficio atribuible un 5,65 por ciento en 2006, hasta los 7,98 millones de euros. Según explicó la papelera en una comunicación remitida a la CNMV, su cifra de negocio registró un incremento del 8,5 por ciento a 160,4 millones de euros.

Service Point

La compañía de reprografía (SPS.MC) registró un beneficio neto de 4,84 millones de euros en 2006, más cuatro veces más que los 1,03 millones registrados en 2005.

Amper

Amper (AMP.MC) obtuvo en 2006 un beneficio neto atribuido de 11,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 33 por ciento en comparación con el ejercicio anterior, informó la compañía tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cleop

Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas (CLEO.MC) ganó 5,2 millones de euros el año pasado, un 31,3% más. La cifra de ingresos mejoró un 39,44%, hasta 60,3 millones, y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) fue de 7,5 millones frente a los 5,3 del año 2005.

Miquel y Costas

El beneficio neto de Miquel y Costas (MCM.MC) cayó un 31 por ciento en 2006, hasta los 11,5 millones de euros, por el incremento de los precios de la energía y por la nueva ley del tabaco. En una comunicación a la CNMV, la compañía especializada en la fabricación del papel de fumar precisó que en 2006 registró una cifra de negocio de 156,4 millones de euros, casi un 1 por ciento menos que en 2005.

Barón de Ley

El beneficio neto de Barón de Ley (BDL.MC) se situó en los 21,41 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 1,5 por ciento respecto a 2005, según ha comunicado a la CNMV.

Gam

General de Alquiler de Maquinaria (GAM) <:GALQ.MC:> obtuvo un beneficio de 17,3 millones de euros en 2006, un 33,8% más que en 2005. El volumen de negocio ascendió a 185,6 millones de euros, un 46,8% más, y el resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 38%, hasta 73,6 millones de euros.

Inypsa

Inypsa <:INY.MC:> cerró 2006 con un beneficio atribuible de 2,5 millones de euros, lo que supuso un aumento del 40% respecto a 2005. En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa de ingeniería y consultoría dijo que la facturación alcanzó 43,9 millones de euros, un 25,9% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky