Sevilla, 26 feb (EFECOM).- Los empleados de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz) regresaron hoy a sus puestos de trabajo, mientras que el Gobierno andaluz, los sindicatos UGT y CCOO y el comité de empresa anunciaron que mantendrán un "frente común" para garantizar el mantenimiento de la actividad y los empleos.
Este compromiso fue adquirido durante la reunión que presidió esta tarde en Sevilla el titular de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, con los responsables de UGT y CCOO de Andalucía, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, respectivamente, y con el presidente del comité de empresa, Antonio Pina.
Por otra parte, el presidente del comité de empresa reveló, en la conferencia de prensa posterior a la reunión, que recibió llamadas de la empresa en un intento de "comprar voluntades" y "quitarse de en medio" a algunos de los 1.600 trabajadores que componen la plantilla.
En la misma conferencia de prensa, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, anunció que la crisis de Delphi será uno de los asuntos que el titular de la Junta pondrá mañana sobre la mesa durante la entrevista que mantendrá con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Mientras tanto, los trabajadores acudieron hoy a sus puestos de trabajo con total normalidad tras un fin de semana sin producción en el que un retén permaneció a la puerta de la factoría para no encontrarse con "sorpresas" por parte de la empresa, aseguraron a Efe fuentes del comité.
El ministro de Economía, Pedro Solbes, recalcó desde Bruselas el interés del Gobierno por que Delphi mantenga su actividad en Puerto Real y aseguró que a los trabajadores afectados por el cierre de la planta se les aplicarán los "elementos de apoyo social" previstos para estos casos.
Solbes hizo hincapié en que las empresas privadas deciden libremente instalarse en un país o en otro, aunque reconoció que en caso de traslado de la producción o quiebra "hay un problema que afecta a los trabajadores".
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, aseguró que la Junta está haciendo una defensa de los trabajadores con un seguimiento al día de lo que hace la empresa y con un objetivo fundamental, el mantenimiento de la actividad industrial en esta factoría.
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, reclamó a la Junta y al Gobierno un acuerdo que garantice los empleos de los trabajadores y que exijan responsabilidades a la empresa por las ayudas públicas que ha recibido.
Las demandas han sido incluidas por el dirigente popular en una carta que hoy mismo ha enviado al presidente andaluz, Manuel Chaves, en la que sitúa la crisis de Delphi entre los aspectos "prioritarios" para Andalucía y que, a juicio de Arenas, debe plantear Chaves al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en su reunión de mañana.
Por su parte, el eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer ha preguntado a la Comisión Europea (CE) cómo prevé garantizar que la multinacional Delphi cumple los compromisos relacionados con su planta gaditana y ha pedido a la Comisión que aclare si entre las subvenciones recibidas por Delphi Automotive España hay fondos comunitarios.
Además, los secretarios generales de Industria y de Empleo, Joan Trullen y Antonio González, se reunirán "en breve" en Sevilla con los consejeros andaluces de Innovación, Francisco Vallejo, y de Trabajo, Antonio Fernández, para seguir estudiando el posible cierre de la planta. EFECOM
and-grg/vg/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- Industria, Trabajo y la Junta de Andalucía se reunirán en breve para buscar soluciones en Delphi
- Junta exige a Delphi el cumplimiento "escrupuloso" de la legislación laboral
- Economía/Motor.- La Junta entrega un escrito a Delphi advirtiéndole de los posibles delitos que puede suponer el cierre
- El Gobierno apoyará todas las acciones de Junta Andalucía por cierre Delphi
- Zarrías dice Junta no dejará Delphi "se ría de Andalucía" con decisión ilegal