Empresas y finanzas

La industria del politono prepara nuevos contenidos para aumentar gasto móvil

Barcelona, 14 feb (EFECOM).- Las empresas de contenidos para el móvil, básicamente conocidos por la bajada de politonos al teléfono móvil, preparan nuevos paquetes para que los usuarios aumenten su gasto por el terminal.

Así lo ha explicado Fernando González Mesones, presidente de Buengiorno para Iberia y Estados Unidos, una compañía italiana que factura 192 millones de euros al año en todo el mundo, básicamente comercializando la descarga de melodías para el móvil.

Entre los nuevos productos que ha presentado González Mesones hoy en el 3GSM Congreso en Barcelona figuran un nuevo canal de música que permitirá visionar vídeo-clips en el terminal o un servicio de chat para conocer gente y ocasionalmente establecer contacto tras enviar tu perfil a desconocidos.

González Mesones ha señalado que "según el paquete que se contrate en el canal musical, el coste para el usuario se colocará entre 3 y 6 euros".

Buengiorno, conocido porque comercializa descargas de manera directa bajo la marca Blinko, cuenta con 69 millones de usuarios en todo el mundo y compite en el mercado de contenidos para el móvil con gigantes como Yahoo! o Microsoft.

González Mesones se ha mostrado optimista en la presentación de hoy "sobre el potencial de crecimiento del mercado de este tipo de productos, ya que los mismos se han empezado a comercializar en China en diciembre del pasado año".

Buengiorno tiene el 30,4% de sus ventas en América Latina y España, pero Estados Unidos es el mercado más importante, ya que supone el 34% de la facturación del grupo.

Hoy, Buengiorno ha presentado además un estudio elaborado entre 5.000 usuarios de España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y México.

En todo el mundo la descarga de politonos "es el contenido favorito de los usuarios de móviles", según asegura el estudio, y, concretamente en España, el 12% de los usuarios se decanta por el politono como contenido y el 10% por los juegos.

El estudio asegura que en España el 19% de los usuarios gasta una media de 5 euros mensuales en contenidos para móviles, si bien el uso de servicios avanzados en el móvil todavía es bajo y así sólo un 1% utiliza su móvil para navegar por Google, el mismo porcentaje que para navegar por Internet o para chatear. EFECOM

ml/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky