Madrid, 6 jul (EFECOM).- La multinacional española de contenidos para telefonía móvil LaNetro Zed espera que este mercado triplique su tamaño en sólo cinco años, desde los 10.840 millones de euros (13.800 millones de dólares) obtenidos en 2005, hasta los 33.000 millones de euros (42.000 millones de dólares) previstos para 2010.
En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), LaNetro Zed destaca su posicionamiento en un "sector atractivo" con una "oportunidad millonaria de crecimiento".
LaNetro Zed, que se apoya en previsiones de la consultora Strategy Analytics, espera que el mercado de contenidos para la telefonía móvil crezca una media anual del 24,9 por ciento hasta 2010.
De los 33.000 millones de euros previstos para 2010, el 31 por ciento corresponde a contenidos relacionados con la personalización de los móviles, como los tonos y los logos, en tanto que el 69 por ciento se refiere a comunicación y entretenimiento, como mensajes, juegos y vídeos.
Según estas previsiones, la partida de ingresos más importante será la de los mensajes, con el 25,1 por ciento, seguida del vídeo y el audio, con el 22,5 por ciento, y los juegos, que aportarían el 21,4 por ciento de la facturación.
Los tonos representarían el 16,1 por ciento de los ingresos; los tonos de espera, el 8,6 por ciento; los logos, el 5,3 por ciento, y otro tipo de contenidos, el 1 por ciento restante.
Lanetro Zed, que prepara la colocación en bolsa de al menos el 23,28 por ciento de su capital, apunta que el sector de contenidos para la telefonía móvil es un "mercado fragmentado en el que sólo unos pocos tienen dimensión suficiente para competir a largo plazo".
La multinacional española distribuye sus productos y servicios para móviles a través de más de 45 operadoras de Europa, los Estados Unidos y Asia, y tiene la intención de centrar su estrategia de crecimiento en estos dos últimos mercados.
Respecto a las perspectivas financieras, Lanetro Zed espera contar con un "sólido crecimiento de ingresos", una "leve mejora" de los márgenes de explotación, y una "fuerte generación de caja".
Lanetro Zed obtuvo un beneficio neto de 11,6 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone casi multiplicar por seis los 2,1 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
La facturación creció el 46 por ciento, hasta alcanzar los 42,9 millones de euros al cierre de marzo, en tanto que el resultado bruto de explotación o EBITDA pasó de los 3 millones de euros del primer trimestre de 2005 hasta los 12,7 millones del mismo periodo del presente ejercicio.
Lanetro Zed anunció ayer la adquisición de la compañía española Alvento, especializada en servicios móviles para el segmento empresarial.
Con esta adquisición, Lanetro Zed espera complementar su oferta, hasta ahora dirigida exclusivamente al consumidor final, así como su presencia geográfica, puesto que Alvento cuenta con clientes en otras áreas, como Latinoamérica, Africa y Rusia. EFECOM
gv/rjc