Madrid, 12 feb (EFECOM).- Un sistema de control de alcoholemia que impide el arranque de vehículos a los conductores que superen los niveles máximos de alcohol permitido en sangre es una de las novedades que se está estudiando para tratar de reducir los accidentes de tráfico.
Así se puso de manifiesto hoy en la jornada "Las paradojas de la seguridad vial y las tecnologías en el automóvil", que organizó la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (Fitsa) con el fin de insistir en la necesidad de implantar tecnologías de seguridad en los vehículos.
Los expertos coincidieron en señalar que el sistema de control automático de alcoholemia, denominado "Alcolok", reduciría de una forma importante la conducción peligrosa de los conductores que superan la tasa de alcohol permitida.
La incorporación de sistemas de control electrónico de estabilidad, el limitador de velocidad, el dispositivo de alerta de cambio involuntario de carril o de detección de ángulo de visión cero son otras de las herramientas de seguridad analizadas en esta jornada, a la que asistieron, entre otros, miembros de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso.
Todos ellos coincidieron en la necesidad de fomentar en la sociedad una "cultura de la seguridad vial" que suponga una mayor implantación de estos dispositivos en los vehículos para evitar accidentes de tráfico.
En declaraciones a los periodistas, el presidente de la Comisión de Seguridad Vial, Jordi Jané, pidió al Gobierno que recomiende a los conductores, mediante campañas de publicidad, que incorporen tecnologías de seguridad en sus vehículos para que sean más seguros.
En este sentido, se mostró partidario de que el IVA no grave los productos que tengan relación con la seguridad vial, por entender que un coche que es más seguro no debe pagar más impuestos.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, agradeció el esfuerzo realizado por la industria del automóvil en los últimos veinte años para incorporar elementos de seguridad que, según dijo, han supuesto un descenso del número de accidentes.
"La seguridad vial no es negociable", adujo Navarro, quien recomendó "encarecidamente" a todos los ciudadanos que tengan intención de comprar un coche que incorporen las medidas de seguridad existentes para una conducción segura. EFECOM
ea/br/jlm
Relacionados
- España defiende sistema comunitario control puertos para evitar pesca ilegal
- Un sistema único de control para la conservación del atún, propuesto en Japón
- Alstom equipará el Metro de Málaga con el Sistema de Control de Tren Urbalis CBTC
- Alstom equipará metro Málaga con sistema control Urbalis CBTC
- Economía/Empresas.- Transfesa implanta un sistema de control y seguridad de su flota con una inversión de 1,2 millones