MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La empresa de servicios sociosanitarios, domésticos y de limpieza industrial (B)b Serveis alcanzó en 2006 un facturación de 11,7 millones de euros, un 91% más que en el ejercicio anterior, según informó hoy la compañía.
Este crecimiento se debe a que todos los canales de venta servicios de la compañía tanto sociosanitarios, domésticos, como de limpieza industrial incrementaron sus ventas un 45%.
Asimismo, los servicios ofertados a las administraciones públicas tanto de asistencia sociosanitaria como de ayuda domiciliaria, superaron por primera vez al ofertado a particulares con un aumento de la facturación del 105% hasta los 4 millones de euros.
El director general de (B)b Serveis, Raúl Igual, señaló que estos resultados demuestran el "acierto" del plan estratégico que la compañía está desarrollando y añadió que, la empresa esta preparada para dar un respuesta "satisfactoria" al nuevo marco legal de atención a personas dependientes.
En cuanto a la venta anual por canales ofertados en conjunto (tanto a clientes particulares, como administraciones públicas y empresas grandes cuentas) la limpieza industrial ocupó un 49% de la facturación total, unos 5,9 millones de euros. Los servicios sociosanitarios representaron el 35% del volumen total de ventas hasta los 4 millones de euros y los servicios domésticos se situaron en el 15% con 1,8 millones.
Respecto a la distribución territorial, en seis de las siete áreas geográficas totales se cumplieron más de un 70% de los objetivos de ventas reales totales. Castilla y León y Galicia fueron las únicas comunidades que alcanzaron sólo el 35% de los objetivos de venta real.
Relacionados
- Catai Tours cerró 2006 con una facturación de 112 millones euros, un 29% más
- AC Hoteles cerró 2006 con una facturación de 183 millones de euros
- Martín Martín duplica en tres años su facturación hasta 21,3 millones euros
- La facturación aumentó un 7,3% en 2006 hasta 10.863 millones de euros
- Fitur.- Acciona Trasmediterránea cierra 2006 con una facturación de 650 millones de euros, un 12% más