Empresas y finanzas

Comercio exterior de Suiza experimentó crecimiento récord en 2006

Berna (Suiza), 1 feb (EFECOM).- El comercio exterior de Suiza registró un crecimiento récord en 2006, con una progresión que superó el 10 por ciento tanto en las exportaciones, como en las importaciones, informó hoy la Administración Federal de Aduanas (AFA).

Como resultado de esa evolución, la balanza comercial alcanzó un superávit del 11.655 millones de francos (alrededor de 7.200 millones de euros), superando en casi el 50 por ciento el registrado el año anterior.

La entidad pública atribuyó ese excedente sobre todo a un importante aumento de las exportaciones del sector químico, aunque destacó que "en esa ocasión, el conjunto de sectores de exportación se beneficiaron de una viva demanda en todas las regiones" del mundo.

Por el lado de las exportaciones, éstas tuvieron un alza nominal del 12,9 por ciento y su valor total fue de 177.195 millones de francos (109.446 millones de euros), reflejando "un dinamismo que no se había observado desde 1997", indicó la AFA.

Las importaciones progresaron el 11 por ciento y alcanzaron un valor de 165.540 (102.247 millones de euros), lo que para las autoridades aduaneras "revela un impulso no visto desde el año 2000".

El pasado diciembre, las exportaciones avanzaron el 18,5 por ciento en valor y el 16,7 por ciento en volumen, en tanto que las importaciones lo hicieron el 18,1 y el 13,8 por ciento, respectivamente, cifras que indican que en ese mes se registró el mayor crecimiento de 2006.

Todos los sectores se beneficiaron de esta tendencia en 2006 y "la mayor parte de ellos se mostraron más dinámicos" que el año anterior, aunque fue la industria de alimentos, bebida y tabaco la que encabezó el crecimiento de las exportaciones, precisaron las autoridades aduaneras.

Le siguieron la metalurgia y la química, en tanto que los productos agroquímicos experimentaron una caída de hasta el 20 por ciento.

También registraron resultados muy positivos, entre el 9,8 y el 12 por ciento, los fabricantes de instrumentos de precisión, materias plásticas, relojería y la industria de maquinarias y electrónica.

En la Unión Europea, el principal mercado de la Confederación Helvética, la demanda de productos suizos aumentó el 11,3 por ciento, aunque fueron Rusia, Ucrania, Rumanía e India los que registraron el aumento más importante, que la AFA situó entre el 34,7 y el 46,7 por ciento.

Asimismo, la entidad destacó la demanda de los mercados de Corea del Sur, Emiratos Arabes Unidos, México y Brasil.

Por otro lado, la Federación de la Industria Relojera suiza también comunicó hoy los resultados de su sector, para el que 2006 representó igualmente un ejercicio récord con un crecimiento de sus exportaciones del 10,9 por ciento, por un valor de 13.700 millones de francos (8.461 millones de euros). EFECOM

is/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky