Pekín, 13 nov (EFECOM).- El comercio exterior chino batió un nuevo récord en los diez primeros meses del año tras incrementarse un 24,1 por ciento hasta alcanzar los 1,43 billones de dólares (1,11 billones de euros), informó hoy el Ministerio chino de Comercio.
La cifra supera el volumen total de comercio exterior de todo el año 2005.
El valor de las exportaciones se incrementó en un 26,8 por ciento hasta los 779.290 millones de dólares, mientras que las importaciones crecieron un 20,9 por ciento hasta los 645.660 millones entre enero y octubre, por lo que el superávit comercial alcanzó los 133.630 millones de dólares.
Informes anteriores del ministerio pronostican que el superávit comercial alcanzará este año los 150.000 millones de dólares.
El informe del ministerio, difundido por la agencia estatal Xinhua, señala que la diferencia entre el crecimiento de la exportación y la importación se aminoró.
Sólo en octubre, el comercio exterior chino alcanzó los 152.430 millones de dólares, con un incremento del 22,9 por ciento, mientras que el superávit de 23.800 millones en ese mes es el quinto récord registrado este año en ese capítulo.
Las exportaciones de maquinaria y productos electrónicos suponen un 56,4 por ciento del total, y se incrementaron durante los diez primeros meses del año un 29,7 por ciento hasta los 439.710 millones de dólares.
Las exportaciones de zapatos crecieron un 15,7 por ciento hasta los 18.110 millones a pesar de las medidas "anti-dumping" impuestas por la Unión Europea.
En cambio, las exportaciones de crudo disminuyeron en un 12,5 por ciento hasta los 5,09 millones de toneladas, y las de petróleo refinado en un 17,6 por ciento hasta los 9,99 millones de toneladas, debido al aumento de la demanda interna.
Las principales importaciones de China fueron los automóviles, que batieron un récord de crecimiento del 40,2 por ciento, mientras que los productos manufacturados suponen un 76 por ciento del total de importaciones en el país asiático, con un 18,6 por ciento de incremento hasta los 490.450 millones de dólares.
Por otro lado, el comercio bilateral de China con los Estados Unidos y la Unión Europea superó en ambos casos los 200.000 millones de dólares (156.000 millones de euros) en los diez primeros meses de 2006, según cifras publicadas hoy también por la Administración General de Aduanas de China.
La UE se mantuvo como el principal socio comercial de China entre enero y octubre, con un volumen de negocio de 218.900 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 24,2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
EEUU se mantuvo a poca distancia, con 214.520 millones de dólares y un incremento del 24,6 por ciento.
Japón es el tercer socio comercial de China, a pesar de su histórica enemistad que en el último año vivió su peor tensión, con 168.460 millones de dólares, aunque el incremento se resintió por la crispación política, ya que fue de un 12,5 por ciento.
El comercio entre la China continental y la región autónoma especial de Hong Kong alcanzó los 131.800 millones de dólares hasta octubre tras incrementarse un 23,1 por ciento.
Mientras que el volumen entre el gigante asiático y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se incrementó un 23,5 por ciento hasta los 129.910 millones de dólares.
Un 58,5 por ciento del volumen total de comercio de China transitó por las provincias de Cantón (sur), Jiangsu (este) y la metrópolis de Shanghai (este). EFECOM
mz/jlm
Relacionados
- Cámara Sabadell preside área Comercio Exterior cámaras catalanas
- Déficit del comercio exterior francés disminuyó en septiembre
- Comercio exterior ruso subió 28,% hasta 337,8 millones de dólares
- Comercio exterior helvético registra excedente 8.500 millones
- Nueva ralentización del comercio exterior del G7 en abril-junio