Ginebra, 19 oct (EFECOM).- El comercio exterior de Suiza registró en los nueve primeros meses de 2006 un excedente de 8.500 millones de francos (5.485 millones de euros), según informó hoy la Administración Federal de Aduanas (AFD) de este país.
Este organismo, con sede en Berna, indicó mediante un comunicado de prensa que las exportaciones helvéticas crecieron el 12 por ciento, hasta situarse en 129.400 millones de francos (83.483 millones de euros).
Las importaciones, por su parte, registraron un alza del 10,4 por ciento y se colocaron en 120.900 millones (78.000 millones de euros).
La AFD calificó esos resultados de "colosales", ya que sobrepasan en un 40 por ciento los obtenidos al finalizar septiembre de 2005, así como el excedente global registrado durante ese ejercicio.
Asimismo indicó que en lo que va de año todas los sectores exportadores aumentaron su volumen de negocio y que las ventas exteriores progresaron entre el 9,3 y el 14 por ciento en seis de cada diez industrias helvéticas.
A la cabeza de los exportadores suizos están sus industrias alimentarias, de bebidas y de tabaco, así como la de productos farmacéuticos, mientras que los agroquímicos son los únicos que experimentaron un ligero retroceso en un año.
También progresaron los sectores de la metalurgia, en especial el aluminio, así como el de los equipamientos médicos, la industria de materias plásticas, la relojería, maquinaria y electrónica.
Las exportaciones hacia los países de la Unión Europea (UE) progresaron una media del 10,1 por ciento, y también lo hicieron en menor medida las destinadas a los mercados de Rusia y Emiratos Arabes Unidos, mientras que los incrementos en Corea del Sur, India, Polonia, Noruega, México y Brasil, variaron entre el 20 y el 33 por ciento.
En cuanto a las importaciones, hubo un aumento de la demanda de productos energéticos (31,7 por ciento), que se explica por la subida de sus precios, indicó la AFD, que también indicó que se incrementaron las adquisiciones de equipamiento, materias primas y bienes de consumo. EFECOM
emm/jlm
Relacionados
- Nueva ralentización del comercio exterior del G7 en abril-junio
- UE tuvo en 2004 el mayor comercio exterior en alta tecnología
- Exportaciones españolas son sólo 0,35% comercio exterior India
- Comercio exterior alcanza déficit 1.096 millones primer semestre
- RSC.- El Instituto Boliviano de Comercio Exterior promocionará la actividad exportadora centrada en la inclusión social