Madrid, 21 sep (EFECOM).- Las exportaciones españolas hacia la India se situaron en 2005 en 562,37 millones de euros, lo que supone el 0,35 por ciento de la exportación que recibe el país asiático, una cifra que coloca a España en el puesto 28 de la lista exportadores del mercado indio,según un informe elaborado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
La Agregada Comercial de la Embajada de España en Nueva Delhi, Ruth González, explicó en el marco de una conferencia organizada por el ICEX y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), que hay que impulsar la inversión de empresas españolas a la India, por ser un país cuyo nivel de crecimiento se sitúo en el 8,4% durante el período fiscal 2005-2006.
Recalcó que las exportaciones españolas a la India se sitúan por debajo de la de otros países de la Unión Europea como Bélgica, Alemania y Reino Unido, que se encuentran entre los 10 principales exportadores de este mercado.
El primer lugar lo ocupa China con el 6,3 por ciento, seguido de Estados Unidos (5,9), Suiza (5,4), Emiratos Arabes Unidos (4,3) y Bélgica (4,3).
Según Ruth Abad González, la escasez de inversión se debe a que los españoles ven a India como "un país distante y difícil de acceder, a diferencia de otros mercados como Latinoamérica".
"Dentro de 15 años India va a alcanzar el nivel que tiene China en este momento, por lo que es hora de abordar este mercado para que no suceda lo que nos pasó con China, que llegamos tarde. No debemos perder el tren de la India", indicó.
En los últimos nueve años la inversión española en el país asiático alcanzó los 87,12 millones de euros, siendo los vehículos y componentes de motor, la ingeniería e infraestructura, la confección y peletería, la maquinaria, la industria química, el comercio mayorista y el de energías renovables y proyectos medio ambientales, los sectores donde España tiene buenas oportunidades de negocio.
Empresas como el Grupo Antolin, Rinder, Elsamex, Zitrón, Emmsa, Grupo Guascor, Duro Felguera, Banc Sabadell, Respsol YPF y próximamente Befesa, han obtenido resultados positivos en la emergente economía india, gracias a una actividad que ha sido calificada por Abad González de "bastante satisfactoria". EFECOM
gbs-aa/jlm
Relacionados
- Comercio exterior alcanza déficit 1.096 millones primer semestre
- RSC.- El Instituto Boliviano de Comercio Exterior promocionará la actividad exportadora centrada en la inclusión social
- Comercio exterior español crece gracias a química y alimentación
- El comercio exterior revive y acelera el crecimiento de la economía española
- Eurozona tuvo déficit 3.200 millones comercio exterior en mayo